Hornos Mixtos
Bandejas para Hornos
Parrillas para Hornos
Cestas para Hornos
Cubetas para Hornos
Soportes para Hornos
Productos de Limpieza
Sondas Corazón
Campanas de Extracción
Carros Porta Bandejas
Duchas
Tratamiento de Aguas
Complementos
Secciones relacionadas
A Gas | Eléctrico
A Gas | Eléctrico
A Gas | Eléctrico
2 Magnetrones | 4 Magnetrones
Accesorios / Componentes / Piezas…
Los hornos mixtos combinan calor seco y vapor en una misma cámara de cocción y se sirven de ventiladores para distribuir el calor de forma uniforme.
Esta clase de hornos incorporan una tecnología avanzada que es cada vez más demandada por ofrecer una serie de ventajas:
Los hornos mixtos son aparatos muy versátiles y permiten alcanzar resultados de gran calidad. Además, son muy fáciles de limpiar.
Los hornos mixtos
Te permitirá cocinar todo tipo de alimentos.
Una velocidad de ventilación baja sirve para cocinar alimentos delicados como suflés y otros platos de repostería. También es útil para asados con mucho tiempo de cocción.
Debes usar el tamaño de bandeja que indique el fabricante. Algunos hornos admiten dos tamaños de bandeja: GN 1/1 y 60 cm x 40 cm.
Sí, a partir de cierta potencia.
Si estás pensando en hacerte con un horno de potencia media es probable que la campana no sea necesaria.
Pero si vas a adquirir un modelo más potente necesitarás una campana extractora u otro dispositivo de evacuación de gases.
Tienen más potencia y son más eficientes que los hornos eléctricos.
Si tienes instalación de gas y planeas darle un uso intensivo un horno de gas te resultará más económico que uno eléctrico.
Gas propano y gas natural.
El boiler permite mayor control sobre el vapor que la inyección directa. Si pretendes cocinar mucho al vapor lo más recomendable es este sistema.
La desventaja es que requiere mayor supervisión por parte del cocinero.También es más caro y puede necesitar de un sistema de descalcificación.
Si la cocción al vapor va a ser secundaria en tu cocina quizás puedas ahorrarte la diferencia de precio.
Algunos fabricantes ofrecen la opción de cambiar la conexión en algunos modelos. Puedes consultarnos al respecto.
Pero debes tener en cuenta que el modelo perderá prestaciones.
La primera duda que puede surgir a la hora de adquirir un horno mixto es la relativa al tipo de alimentación energética.
Los hornos mixtos permiten seleccionar y combinar diferentes modos de cocción. Esta característica los hace adaptarse a las necesidades de cualquier negocio de Hostelería.
Estos son algunas de las características a valorar a la hora de decidirte por uno u otro modelo.
La capacidad de un horno se mide por el número de bandejas que caben en su interior y por el tamaño de las mismas.
Los modelos más económicos tienen una capacidad de 3 bandejas. Hay modelos en el mercado que admiten hasta 40 bandejas.
Los niveles de rejilla y la separación entre guías determinan cuántas bandejas pueden colocarse en el horno.
El tamaño de las bandejas está sujeto a la norma Gastronorm:
GN 1/1: 530 mm x 325 mm.
GN 2/1: 650 mm x 350 mm.
GN 2/3: 354 mm x 325 mm.
Algunos modelos de horno admiten tanto bandejas GN 1/1 como de 600 mm x 400 mm.
Todos los hornos suelen alcanzar una temperatura máxima de al menos 260 ºC. Los modelos más potentes llegan a los 270 ºC.
Asegúrate de medir bien el espacio donde piensas instalarlo y de elegir un modelo que se adapte a ese espacio. El horno no debe quedar encajonado.
Ten presente también que hay modelos de hornos muy pesados. Pueden pesar desde 50 kg a 300 kg. Si quieres instalar tu horno en altura puedes necesitar un stand.
Determina la capacidad de calentamiento del horno y el consumo energético. A mayor potencia mejores prestaciones.
Ten presente que los modelos de hornos de gas debes consultar la potencia de gas nominal y no la potencia eléctrica.
En los hornos de potencia media se utilizan conexiones monofásicas de 230 voltios. Es decir, los enchufes estándar.
Los hornos más potentes tienen una conexión trifásica de 400 voltios. La conexión trifásica sirve para repartir el consumo eléctrico en tres fases y evitar sobrecargas.
Si necesitas un horno mixto potente ten en cuenta que la conexión no será con un enchufe de tipo estándar.
Los hornos mixtos tienen una serie de características y funciones. Valora cada una de ellas antes de decidirte por un modelo concreto.
Una de las funciones por la que destacan los hornos profesionales es la memorización de programas de cocción.
Todos los hornos profesionales cuentan con cierto número de programas preestablecidos (hasta 1000 en algunos casos).
El usuario también puede configurar programas con parámetros establecidos por él mismo.
Estos programas resultan muy útiles para estandarizar resultados. Además, no perderás tiempo en seleccionar complicadas configuraciones cada vez que vayas a preparar un plato.
La cocción por fases permite configurar parámetros de temperatura y humedad diferentes durante un mismo ciclo de cocción.
Los resultados obtenidos serán mucho más cuidados y no será necesario cambiar manualmente la configuración.
Los programas preconfigurados de los hornos mixtos suelen tener entre 3 y 6 fases de cocción.
La mayoría de modelos de horno mixto permiten configurar la velocidad de rotación de los ventiladores. Algunos modelos cuentan con dos velocidades y otros con hasta diez.
Algunos modelos también incorporan la opción de invertir la rotación de los ventiladores para cambiar la dirección en la que gira el aire.
Estas funciones permiten cocinar cualquier clase de alimento y mantener una temperatura uniforme en toda la cámara de cocción.
El Multicook un sistema que permite cocinar diferentes alimentos con tiempos de cocción distintos. El horno avisa a medida que las bandejas estén listas.
All on time permite cocinar diferentes alimentos con tiempos de cocción distintos, pero finalizando todos al mismo tiempo. Lo que el horno indica en este caso es cuando introducir cada bandeja.
Es un importante sistema de seguridad que garantiza que el horno no se sobrecaliente. Actúa como una llave de paso que corta el acceso a la corriente eléctrica.
La mayoría de modelos de horno incorporan este sistema.
Algunos modelos cuentan con la función de autolavado. El horno se limpia sólo usando vapor, sólo es necesario colocar el detergente.
Esta función puede ahorrarte mucho tiempo y esfuerzo.
Muchos hornos de alta gama cuentan con un puerto USB para instalar y actualizar el software del fabricante.
Es un novedoso sistema de control de la combustión para hornos de gas. Aumenta la eficiencia, reduce el consumo de combustible, simplifica las tareas de mantenimiento y optimiza el reparto de calor.
La mayoría de modelos cuentan con un panel de control electrónico o digital. No obstante en algunos casos es manual.
Lo más importante es que el panel de control sea intuitivo.
Los accesorios disponibles para hornos mixtos varían en función del modelo. Consulta cuáles están disponibles para el modelo que te interesa.
Es un sensor que se coloca en uno o varios puntos del interior del alimento a cocinar. Este sensor mide el nivel de cocción en cada punto para conseguir la cocción perfecta.
Es similar a la sonda multipunto pero más fina y sirve para controlar la temperatura del interior del alimento sin romper el proceso de vacío.
Pueden adquirirse diferentes tipos de bandejas: lisas, de acero inoxidable, de aluminio, perforadas, parrillas cromadas, antiadherentes, para pollos, para huevos, especiales para vapor, etc.
También puedes adquirir packs de bandejas con una selección básica.
Se trata de un sistema de apertura en dos etapas. En la primera etapa se libera de forma gradual del vapor de la cámara de cocción.
Sirve para evitar posibles lesiones por la liberación brusca de cantidades considerables de vapor.
Algunos modelos ofrecen la posibilidad invertir el sentido de apertura de la puerta para adaptarse a tu espacio.
Contiene todos los dispositivos necesarios para la correcta instalación del horno. Incluye tubos, racorería, adaptadores y otros accesorios.
Contiene las piezas de sujeción necesarias para instalar un horno sobre otro. Los componentes del kit pueden variar en función de si los hornos son de gas o eléctricos.
Son dispositivos diferentes pero ambos sirven para proteger el horno de fuentes de calor cercanas.
El kit de aspiración se coloca de forma frontal y las pantallas anticalor a los laterales.
Estos dispositivos absorben y condensan el vapor de la chimenea y de la puerta del horno. Suelen incluir el motor de extracción, el filtro de carbón y el condensador de vapores.
Reducen los olores y son de fácil instalación.
Contiene las piezas necesarias para redirigir el vapor de la chimenea a una salida de humos.
Dispositivos diseñados para que los humos y vahos de la cocción sean conducidos al exterior.
Condensador de vahos para transformar el vapor de la cocción en agua.
Se trata de una bandeja antiadherente con un agujero en el medio y de una válvula con dos canales. Este sistema de drenaje mantiene limpio el fondo del horno y recoge los líquidos y grasas expulsados por los alimentos durante la cocción.
Armario para instalar el horno que favorece la ventilación. Cuenta con un portabandejas y un espacio extra para otros materiales.
Bases para colocar el horno a la altura deseada. Algunos incluyen un espacio para las bandejas.
Soportes para colocar las bandejas. Se instalan en los stands con suficiente espacio.
Ruedas con freno para facilitar la movilidad y agilizar la limpieza.
El ahumador funciona con virutas de madera y serrín. Sirve para cocinar los alimentos con el olor y el sabor típico de los ahumados en el menor tiempo posible.
Ofrece un flujo de agua contínuo para el lavado manual del horno. También sirve para llenar los depósitos.
Se trata de un detergente especial en formato espray o pastillas.
Sistemas de filtración para la cal del agua. Existen diferentes tipos de filtro, los más comunes son por osmosis o de resina.
Conexión para instalar indicadores acústicos o visuales externos para el fin de cocción o de precalentamiento.
Indicador acústico potenciado que avise del fin de cocción o precalentamiento.
Sistema de conexión a Internet vía cable o wifi. Podrás controlar el horno desde dispositivos electrónicos. Algunos modelos pueden gestionarse desde el asistente de Google.
Eléctrico. 6 Bandejas GN 1/1. Horno mixto con pantalla táctil, para 6 bandejas GN 1/1, mide 72 x 76 x 75 cm y tiene 9,2 kW de potencia. Este horno tiene la colocación de las bandejas longitudinal. Incluye sistema autolimpieza. Precio 3.395,00 € (+ IVA). |
Eléctrico. 7 Bandejas GN 1/1. Horno mixto con panel electrónico, capacidad para 7 bandejas GN 1/1, unas dimensiones de 60 x 87 x 70 cm y 7,5 kW de potencia. Trae en dotación 1 parrilla de acero inox. Precio 3.139,00 € (+ IVA). |
Eléctrico. 7 Bandejas GN 1/1. Horno mixto con pantalla táctil y capacidad para 7 bandejas GN 1/1, unas dimensiones de 79 x 79 x 82,5 cm y 10,2 kW de potencia. Tiene conexión trifásica y la posición de la bandeja es transversal. Precio 4.858,00 € (+ IVA). |
Este Catálogo agrupa la información disponible acerca de los Hornos Mixtos que se distribuyen en España, según la facilitan sus respectivos fabricantes.
La información contenida en este catálogo incluye productos, modelos y características técnicas.
¿Qué tipo de horno necesito para mi negocio?
BlogHostelería
Si, además, estuvieras interesado en más información sobre otro tipo de hornos, no dejes de visitar nuestras secciones:
Para Hornos Mixtos
VER CONSEJOS |
Hosteleria10 cuenta con Hornos Mixtos con una excelente relación calidad/precio.
Estos hornos han sido fabricados por marcas de referencia: Dobra, FM, Inoxtrend, Mychef, Repagas, Unox…
Nuestro catálogo es amplio y no todo está en la web. Si no encuentras el horno que estás buscando, escríbenos a contacto@hosteleria10.com o llámanos por teléfono al 91 161 03 04. Estaremos a tu entera disposición para asesorarte.
Hosteleria10.com · 91 161 03 04 · contacto@hosteleria10.com
Los productos de Hosteleria10 son de venta exclusiva para empresas o autónomos.
Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Configurar las Cookies · Contratación