Complementos
La picadora de carne es un utensilio de cocina que sirve para picar y triturar distintos tipos de carnes.
La picadora tradicional se compone de un eje espiral que empuja la carne hacia unas cuchillas giratorias en forma de hélice, obligándola luego a salir por los orificios de una placa de metal.
El tamaño de los orificios de salida es lo que va a determinar el grosor del picado. Por eso es habitual que cada modelo de picadora lleve varias opciones de “placa” metálica con grosores diferentes.
La picadora de carne garantiza un tamaño homogéneo de los trozos de carne, evitando que la carne pueda ser picada en exceso.
La Picadora de Carne
En esta sección hemos organizado para ti una práctica selección de picadoras de carne de carácter profesional para carnicerías, charcuterías, fabricantes de embutidos, bares, restaurantes, hamburgueserías, colectividades y otros negocios de Hostelería.
Máquinas de picar carne con las mejores prestaciones y tamaños, fabricadas por las marcas más prestigiosas y, como siempre, al mejor precio.
La picadora de carne es una máquina muy habitual en carnicerías y restaurantes para hacer distintas elaboraciones y preparados de forma personalizada.
En el caso de las carnicerías e industrias cárnicas o de embutidos, la carne picada es en sí un producto específico de venta, aparte de su utilidad para procesar embutidos o hamburguesas preparadas para vender luego en superficies de alimentación. Por eso, en este caso los motivos por los que contar con buenas picadoras profesionales de carne están suficientemente claros.
Sin embargo, en el caso de bares, restaurantes, hamburgueserías, comedores de colectividades es conveniente apuntar una serie de razones por las que te conviene tener una picadora de carne y picar la carne tú mismo:
Las picadoras de carne son aparatos asequibles, con un coste de mantenimiento igualmente asumible, fáciles de manejar y de limpiar.
Dependiendo del uso que vayas a dar a tu picadora de carne, del modelo de negocio y de tus necesidades de producción siempre tendrás que escoger entre en dos tipos:
Funcionan mediante el accionamiento mecánico de una palanca-rodillo, a la que tienes que dar vueltas para que la carne vaya pasando por el cilindro y a través de la placa.
Es recomendable si tu volumen de producción es muy reducido, como por ejemplo en una carnicería pequeña.
Necesitas las dos manos para hacerla funcionar, como lo que tal vez que necesitar la ayuda de una segunda persona para embutir la tripa.
Su mantenimiento y limpieza son tan sencillos como su funcionamiento.
Son muy económicas.
Evidentemente son mucho más cómodas de usar.
Para empezar, no necesitas ocupar las dos manos en ella: cargas le boca de carne, das al botón y listo. El motor se encarga del proceso y podrás tener las dos manos libres para trabajar en el embutido o en lo que necesites.
Las picadoras eléctricas pueden llegar a tener varias velocidades e, incluso, las hay equipadas con marcha atrás para evitar cualquier tipo de atasco.
Es conveniente que vigiles la velocidad del picado, porque algunas de estas máquinas tienen demasiada potencia y pueden triturar demasiado la carne sin que sea eso lo que estás buscando.
Es interesante que vengan de serie con placas con orificios de diferente tamaño o una embutidora.
Además, existen modelos de picadoras eléctricas multifunción que, aparte de carne, también sirven para trabajar otros alimentos como la pasta por extrusión o churros.
Lógicamente, son más caras que las manuales, pero siguen siendo asequibles, con los que es relativamente fácil comprar picadoras de carne baratas que cubran tus necesidades, si es que estas no son picar carne nivel industrial y masivo.
La picadora dispone por sistema de una bandeja superior donde se deposita la carne que vas a picar.
La bandeja tiene un orificio por el que se introduce la carne.
Con el empujador o maza, habitualmente fabricado en polietileno, se facilita la introducción de la carne por el orificio, sin que exista peligro alguno para la persona que está operando la máquina.
La carne se introduce por el orificio superior que hay en la bandeja y se dirige, mediante la gravedad, en dirección a la boca de la picadora.
La boca o "conjunto boca" sería el cilindro por donde pasa la carne. En su interior contiene los diferentes elementos que la componen: un sinfín, una o varias cuchillas y una o varias placas de extrusión, cerrándolo todo una tuerca llamada grandota.
Al final del orificio hay instalado una espiral sinfín que es la encargada de arrastrar la carne hasta la cuchilla o cuchillas.
La cuchilla se encarga de cortar la carne, que, seguidamente, pasa a la placa por cuyos orificios sale al exterior la carne picada mediante un proceso de extrusión.
Las picadoras de carne que te ofrecemos tienen unos estándares de calidad realmente atractivos.
Estas son sus características principales:
Los modelos de esta sección incluyen discos en acero inoxidable o en aluminio para definir el tipo de picado de la máquina: grueso o fino.
Se suelen utilizar para la preparación de embutidos.
Se emplean en la preparación de hamburguesas y elaboraciones con carne prensada.
Cada modelo de máquina de picar carne ha sido fabricado para soportar una cierta intensidad de uso que suele medirse por los kilos de carne que puede procesar en una hora.
Los tipos de producción estándar son:
La potencia de estos aparatos varía entre los 200 W y 5.800 W, aunque la mayoría de modelos no superan los 2.600 W.
El panel de control de la picadora puede facilitar considerablemente el trabajo del usuario. Los tipos de controles son:
La funcionalidad de estas picadoras se puede ampliar mediante diversos accesorios. He aquí los más comunes:
Algunos modelos de picadoras de carne pueden utilizarse para picar otros tipos de ingredientes, como pescados o verduras. Indudablemente esto les aporta un valor extra.
Hay que destacar los modelos con la "función reverse", que logran evitar los atascos de trozos de carne durante el proceso de picado.
Independientemente del sistema de corte del que disponga tu picadora, en todo el proceso de picado y dependiendo de cómo esté diseñada la picadora la carne esta saldrá más o menos caliente.
En las picadoras pequeñas, la carne entra muy cerca de donde está situado el motor de la máquina.
De este modo, sumando la temperatura del motor y el calor producidos por el proceso de picado -tanto por la fricción con el sinfín, como por el proceso de extrusión de la carne a través de las diferentes placas- puede ocurrir que la carne picada que originariamente entró a una temperatura media de +-2° C salga a +15°/+20° C.
En esta sección tenemos picadoras especiales para poder trabajar la carne sin romper la cadena de frío mediante la inclusión de un sistema de refrigeración que se compone de:
Estas son las medidas de seguridad más importantes que debes tener en cuenta para trabajar sin riesgo con tu picadora de carne.
Aquí tienes unas recomendaciones para que la limpieza de tu picadora de carne sea lo más completa y eficiente posible:
Además de pequeños restos, la carne suele dejar aceite y grasa a medida que pasa por la picadora. Estos elementos suelen secarse y formar costras, si permites que se asienten por un tiempo.
Si has decidido a hacerte con una máquina de carne, ten en cuenta estos aspectos:
Dependiendo del tipo de cuchilla también puede variar el picado de la carne.
Del mismo modo, según el material del que estén hechas esas cuchillas, dependerá también el tiempo de vida útil que tendrán.
Las mejores son las de acero inoxidable y suelen venir en forma de cruz.
Dependiendo del tamaño de la picadora, la boca para introducir la carne puede ser más grande o más pequeña.
A veces se trata de un tubo alargado por el que se va introduciendo lo que se va a picar, ya que a, través de este método, se garantiza mejor que llegue a las cuchillas exclusivamente la cantidad de carne que la máquina puede picar.
De esta manera evitarás que se sobrecargue, ya que, al ser eléctricas, se recalientan y pueden sufrir algún daño.
En el orificio de salida de la carne picada se encuentra instalado un disco que va a determinar el tamaño del corte.
Muchos modelos de picadoras vienen con diversos discos que varían en sus dimensiones, de manera que puedes escoger entre varios tipos de corte predefinidos sin tener que complicarte haciendo cálculos.
Es importante que los sepas instalar correctamente, así como de asegurarte de que quedan siempre bien ajustados. Esto es fundamental para que el proceso de triturado de carne transcurra con normalidad y seguridad.
Producción 120 o 220 kg/h. Picadora de dcarne con carcasa del motor y base en aluminio anodizado, tolva y cuerpo picador fabricados en acero inoxidable y desmontables del bloque motor. Control analógico. Desde 463,00 € (+ IVA). |
Producción 100 kg/h. Picadora de carne con carrocería y tolva construidas en acero inoxidable y motor ventilado de gran solidez. La boca de entrada tiene un diámetro de 4,5 cm. Precio 791,20 € (+ IVA). |
Producción 25 kg/h. Picadora de carne con cuerpo de acero inoxidable, picador de aluminio y motor auto-ventilado. Tiene una boca de salida con un diámetro de 60 mm. Precio 469,20 € (+ IVA). |
Este Catálogo agrupa la información disponible acerca de las Picadoras de Carne que se distribuyen en España, según la facilitan sus respectivos fabricantes.
La información contenida en este catálogo incluye productos, modelos y características técnicas.
Si, además, estuvieras interesado en más información acerca de otras máquinas para el tratamiento de la carne, no dejes de visitar nuestras secciones:
Para Picadoras de Carne
VER CONSEJOS |
Nos esforzamos para tener en nuestra tienda Picadoras de Carne con la mejor relación calidad/precio.
Seleccionamos también con sumo cuidado, fabricantes y marcas, como Ascaso, Buffalo, Casfri, Caterlite, Edenox, Fimar, Granita, Irimar, Lacor, Masamar, Orved, Sammic, Santos… Y esperamos que nuestra oferta sea capaz de cubrir las exigencias de tu negocio de Hostelería.
Pero nuestro catálogo es amplio y no está todo él en nuestra tienda.
Si no encuentras la Picadora de Carne que andas buscando, escríbenos a contacto@hosteleria10.com o llámanos por teléfono al 91 161 03 04.
Estamos a tu entera disposición.
Hosteleria10.com · 91 161 03 04 · contacto@hosteleria10.com
Los productos de Hostelería10 son de venta exclusiva para empresas o autónomos.
Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Configurar las Cookies · Contratación