Cestas y Bandejas
Servilletas
Secadoras y Abrillantadoras
Complementos
Secciones relacionadas
Cuchara | Tenedor | Cazo | Pala
Clásica | De Diseño
1 Capa | 2 Capas
Punta a Punta | Canguro
Papel | TNT | PVC
El término cubertería hace referencia a los utensilios que se utilizan para comer y servir, y que son presentados en la mesa. Los utensilios utilizados durante el cocinado no entran en esta categoría.
Elegir los cubiertos adecuados para ti depende del ambiente de tu negocio y del presupuesto del que dispongas.
Cuberterías: Guía de compra
No, todos los cubiertos de esta sección son reutilizables. Incluso los de plástico.
La denominación “gama hotel” se utiliza para cuberterías pensadas para grandes colectividades, bares de carretera, comedores escolares, etc.
Son cubiertos diseñados para un uso muy intensivo que suelen venderse en packs bastante grandes.
Eso es debido a que el acero 18/10 es más blando por lo que el cuchillo perdería su filo más rápidamente. El acero 18/0 es menos resistente a la corrosión pero más duro.
Depende en gran parte de si la cubertería es de gama baja, alta o media. Por regla general, los cubiertos de gama baja, o de gama hotel, se venden en packs bastante grandes.
Puede decirse que sí, aunque es más correcto decir que el grosor del acero determina su durabilidad y su peso.
Los cubiertos diseñados para uso poco intensivo tienen poco grosor. Los cubiertos de alta gama suelen tener un grosor de entre 7 y 11 milímetros.
La cubertería Brooklyn de Comas es la cubertería de acero inoxidable más económica.
El estilo de los cubiertos de tu negocio contribuye en gran medida a la imagen del mismo. Aunque las posibilidades son infinitas, podemos clasificar los cubiertos en cuatro estilos diferentes:
Son cubiertos sencillos y elegantes que suelen acabar con un mango redondeado. Pueden incorporar en su diseño alguna clase de cordoncillo, pero siempre dentro de la simplicidad.
Los nuevos diseños incorporan nuevas formas, nuevos colores y diferentes acabados. Son cubiertos con personalidad que experimentan con las líneas y con la ergonomía del producto.
Se engloban dentro de los diseños modernos y las nuevas tendencias. Estos diseños experimentan con las texturas, no sólo con los acabados y las formas.
Imitan los diseños y los acabados de las cuberterías de antaño. Suelen tener un acabado envejecido que recuerda a los antiguos cubiertos de aluminio.
Existen otros tipos de cuchillos que no suelen ser utilizados por los comensales pero que son habituales en negocios especializados:
Mención a parte merecen los cuchillos para chefs. Son todo un mundo que puedes descubrir en la sección Cuchillos para Hostelería.
El acero inoxidable se clasifica en función de la norma AISI. Esta clasificación divide el acero en función de su composición y características:
Dentro de cada serie, existen diferentes clases de acero. Los más utilizados en cubertería son el acero 18/0, 18/8 y 18/10.
Corresponde a la serie 300. Es el mejor acero para utensilios de cocina, el más recomendado. Se trata de un acero con un 18% de cromo y un 10% de níquel.
El níquel permite un pulido muy fino en el acero. Por eso, el acero 18/10 tiene un brillo similar a la plata.
Además, tiene una excelente resistencia a la corrosión y una excelente dureza. Al ser el acero menos poroso, también es el más higiénico.
Corresponde a la serie 400. Es un acero líbre de níquel y con un 18% de cromo. Tiene buena dureza y buena resistencia a la corrosión. Eso sí, sus características dependen en gran medida de los tratamientos a los que haya sido sometido.
Sus mayores ventajas radican en su económico precio y en su gran resistencia a la acidez. La falta de níquel lo hace muy resistente a los ácidos nítrico y orgánico.
Según el tratamiento al que sea sometido el acero en las últimas etapas de la producción, se pueden conseguir diferentes acabados:
Su superficie carece de brillo. Suelen fabricarse con acero 18/0 ya que no precisan de un pulido fino.
Su superficie refleja la luz de forma similar a la plata. Se suele utilizar acero 18/10 ya que es un acero más blando y, por lo tanto, más fácil de pulir.
El acabado satinado brilla, pero no refleja la luz. Es un acabado intermedio entre el mate y el espejo. Su proceso de fabricación es más complejo, suele verse en cubiertos de alta gama.
Este acabado puede conseguirse mediante una serie de procesos químicos o con lacas especiales para acero. Se trata de cubiertos con un diseño muy cuidado, pensados para negocios de alta categoría.
Es el acabado más económico y el proceso más sencillo. El pulido se realiza mediante vibración, al introducir los cubiertos en una cuba con pellets abrasivos.
La cubertería desempeña un papel muy importante en la mesa. Su estilo y diseño deben ir en concordancia con:
Un consejo muy extendido es evitar las ediciones limitadas, ya que serán un problema cuando llegue el momento de reponer cubiertos.
Por supuesto, los cubiertos de acero inoxidable siempre son una buena opción. Son resistentes y no transmiten olores no saboras que puedan generar una contaminación sensorial.
Otro punto importante es el peso de los cubiertos. Cuanto más ligeros más fáciles de manejar serán.
2 mm - Acero Inox 18/0. Cubertería fabricada en acero inox 18/0, sin Níquel. Acabado espejo. La colección se compone de tenedor y cuchara de mesa, cuchillo mesa eco, cuchillo chuletero, tenedor y cuchillo lunch, cuchara café y cuchara moka. Cada tipo de cubierto se puede adquirir por separado en packs de 12. Tiene un espesor de 2 mm. Desde 0,44 € (+ IVA). |
3 mm - Acero Inox 18/0. Cubertería fabricada en acero inox 18/0, sin níquel. La colección se compone de 15 piezas diferentes . También tiene disponible un juego de 24 piezas que incluye 6 tenedores de mesa de 3 púas XL, 6 cucharas de mesa XL, 6 cuchillos de mesa XL y 6 cucharas de café. Con relieve en el mango para un mejor agarre. Desde 1,52 € (+ IVA). |
2-2,5 mm - Acero Inox 18/0. Cubertería fabricada en acero inox 18/0, sin Níquel. Acabado espejo. La colección se compone de 23 piezas diferentes. Diseñada para utilizarse en colectividades como hospitales, escuelas, residencias, etc. Desde 0,44 € (+ IVA). |
Este Catálogo agrupa la información disponible acerca de las Cuberterías para Hostelería que se distribuyen en España, según la facilitan sus respectivos fabricantes.
La información contenida en este catálogo incluye productos, modelos y características técnicas.
Como mantener en perfecto estado los cubiertos
BlogHostelería
Si necesitas ampliar tu menaje de Hostelería con vasos, jarras, vajillas y copas, echa un vistazo a estas secciones:
Para Cuberterías para Hostelería
• Cubiertos de PVD | VER CONSEJOS |
• Cubiertos de Acero Inox | VER CONSEJOS |
En esta sección encontrarás una cuidada selección de cuberterías con excelente relación calidad/precio.
Si tienes alguna duda, o no encuentras lo que estás buscando, no dudes en consultarnos. Llama al 91 161 03 04 o escríbenos a contacto@hosteleria10.com.
¡Estaremos encantados de ayudarte!
Hosteleria10.com · 91 161 03 04 · contacto@hosteleria10.com
Los productos de Hosteleria10 son de venta exclusiva para empresas o autónomos.
Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Configurar las Cookies · Contratación