Complementos
La vajilla de porcelana está considerada en el ámbito gastronómico como un símbolo de la elegancia en lo culinario, una manifestación cultural e, incluso, y una representación de la belleza clásica en la mesa.
La porcelana destaca en relación a los restantes materiales usados en la producción de menaje -acero esmaltado, vidrio, barro, etc…- por su resistencia y delicadeza.
Las propiedades de este tipo de vajilla contribuyen a aumentar el valor de cualquier gastronomía.
Las vajillas de porcelana blancas son atemporales.
En los últimos tiempos este material responde también tanto a diseños más atrevidos, como a cualquier tipo de personalización.
Con una vajilla de porcelana, tu negocio de Hostelería será aún más rentable.
La Vajilla de Porcelana
En esta sección tienes a tu disposición una cuidada selección de vajillas de porcelana de todos los precios y tamaños, con diseños clásicos o más imaginativos, en blanco o en otros colores…
Vajillas de Porcelana fabricadas por marcas de incuestionable prestigio y, como siempre, a los mejores precios que vas a poder encontrar en el mercado.
La porcelana es un material muy duradero para una vajilla.
Soporta altas temperaturas y la mayor parte de las vajillas fabricadas en este material son aptas para su uso con el lavavajillas y el microondas.
La mejores vajillas de porcelana son, usualmente, la elección más adecuada para vestir la mesa en ocasiones señaladas.
Puedes comprobar la calidad de la porcelana simplemente poniendo una mano tras el plato y dirigiendo éste hacia la luz. Si la porcelana es de calidad, deberías ver a través suyo la sombra de la mano.
Aunque el origen de la palabra es italiano, la porcelana es una loza fina que ya se hacía en China entre los siglos VII y VIII.
El explorador y mercader Marco Polo fue el responsable de introducirla en Occidente.
Las primeras importaciones comerciales de esta cerámica en Europa tuvieron lugar a mediados del siglo XIV.
Los europeos pasaron muchos años tratando de descubrir la fórmula de la fabricación de la porcelana sin resultados positivos.
Las pruebas realizadas no llegaban ni de lejos a conseguir el nivel de calidad que imprimían al material sus creadores originales .
Por eso, la porcelana que se utilizaba en Europa era importada y, por lo tanto, carísima.
Tendrían que pasar tres siglos, hasta que se dió con la fórmula.
La porcelana pudo empezar a fabricarse, primero artesanalmente y después ya de modo industrial, en el siglo XVIII.
Frente al uso generalizado de la loza en la restauración -más basta y barata-, las vajillas de porcelana quedaron relegadas al ámbito de pequeñas y exquisitas colecciones.
Estas series selectas apenas traspasaban el umbral doméstico.
Las vajillas de porcelana eran un signo inequívoco de distinción y elegancia entre las clases altas a la hora de vestir la mesa.
Aparte de la porcelana oriental, la de Limoges era a más valorada por su fineza y excelente fabricación.
En España destacó la Real Fábrica de porcelana del Buen Retiro de Madrid.
Esta fábrica fue destruida por el ejército inglés en la batalla del Retiro el 13 de agosto de 1812.
También es reseñable en España la fábrica de porcelana de Sargadelos, en Lugo.
Esta fábrica contuvo el primer alto horno del sur de Europa y aún sigue abierta.
Finalmente, en el siglo XX los avances tecnológicos en la industria facilitaron la fabricación a gran escala y democratizaron el uso de las vajillas de porcelana.
Estas pasaron de ser un preciado servicio de los restaurantes de más alto nivel a un uso más generalizado.
La porcelana es un producto cerámico que suele ser blanco, translúcido, compacto y duro.
La pasta que compone la porcelana está hecha a base de:
El proceso de producción de la porcelana comienza con la obtención del bizcocho –estado de la pieza tras la primera cocción-, a una temperatura de entre 850 °C y 900 °C.
La segunda cocción, realizada de 1.175 °C a 1.450 °C, permite alcanzar el vidriado.
De modo optativo, puede realizarse una tercera cocción con pigmentos para decorar los productos mediante la acción de óxidos metálicos calcinados.
Hay dos variantes de la porcelana, cuyos nombres suelen ir estampados en la trasera de muchos platos y tazas:
China es un tipo de porcelana que se vitrifica durante una sola cocción.
Este sistema permite decorar la porcelana de forma sencilla: usando diferentes técnicas de estampación.
Este tipo de porcelana añade a su composición al menos un 25 % más por ciento de cenizas de hueso.
El resultado es la típica arcilla inglesa, que destaca por su aspecto, más delicado y elegante.
Este material se sigue importando desde muchos países para la manufactura de vajillas de porcelana.
Cuando se trata de vajillas muy finas o antiguas es preferible lavarlas a mano.
Si usas el lavavajillas, tienes que ajustar la temperatura y el ciclo para lavar elementos de porcelana.
Coloca los platos, vasos y demás enseres bien separados unos de otros para evitar que choquen.
No uses demasiado detergente en el proceso de lavado. Podrías dejar los trastos con un acabado mate.
Una vez que el ciclo del lavavajillas termina, debes abrir primero la puerta para que salga el calor de adentro.
Deja que los platos se sequen al aire durante un rato.
Para vajillas pequeñas es aconsejable almacenar las piezas poniendo hojas de papel de seda entre elemento y elemento. Esto evitará los rayones prematuros.
Cuando queden manchas difíciles de quitar en tu vajilla -de té, café o de algunos residuos de alimentos-, deja un rato la vajilla a remojo en una solución de dos cucharadas de lejía por cada cuatro tazas de agua simple.
Después procede a lavar la vajilla como siempre.
Para eliminar las marcas de arañazos o del metal usado en los cacharros de porcelana, es conveniente usar un poco de limpiador de metales.
Frota con él las piezas dañadas hasta que las marcas desaparezcan y luego lava la vajilla como siempre.
Trata de que los trastos estén totalmente secos al guardarlos. Así evitarás malos olores y moho.
Ten cuidado al apilar las piezas de tu vajilla para guardarlas. Las piezas más antiguas o las más finas podrían romperse o deteriorarse.
Si los lavas a mano, es muy importante que el fregadero esté libre de cubiertos de metal y otros accesorios. Así evitaras roces y golpes.
Las vajillas de loza, por ser más delicadas y quebradizas, están francamente en desuso en el ámbito de la Hostelería.
No obstante, para que no te confundas al adquirir tu vajilla, vamos a señalarte unas cuantas diferencias entre ambas.
En general se puede decir que las vajillas de porcelana y las de loza se diferencian en la temperatura de cocción.
Debido a esto las vajillas de porcelana son de mayor calidad que las de loza.
Además, la porcelana es de apariencia mucho más fina y elegante.
Es cierto que hay vajillas de loza preciosas, pero suelen tener un uso meramente doméstico.
Estas son las diferencias básicas entre estos dos tipos de vajilla:
Vajilla de Batalla para Diario. Práctica vajilla de alta calidad para uso profesional. Permite cubrir todas las exigencias del sector. Permite múltiples combinaciones. Desde 1,82 € (+ IVA). |
Diseño Novedoso. Vajilla de porcelana que resalta por su elegancia y alta calidad. Para una presentación meticulosa de platos en tonos tierra. Esta colección está compuesta por plato llano, plato hondo, bol, ensaladera y fuente. Desde 4,32 € (+ IVA). |
Diseño Novedoso. Vajilla de porcelana de excelente calidad y diseño elegante. Con fondo crema, puntos de color marrón y bordes marrones sobresalientes. Esta colección está compuesta por plato llano, plato hondo, bol y ensaladera. Desde 3,97 € (+ IVA). |
Este Catálogo agrupa la información disponible acerca de las Vajillas de Porcelana que se distribuyen en España, según la facilitan sus respectivos fabricantes.
La información contenida en este catálogo incluye productos, modelos y características técnicas.
El material adecuado para su vajilla
BlogHostelería
Además de las de porcelana, podemos ofrecerte vajillas realizadas con otros materiales.
Probablemente puedas encontrar entre ellas la más adecuada para tu negocio de Hostelería.
También te pueden interesar nuestras secciones:
Hostelería10 dispone de una completa selección vajillas de porcelana con una excelente relación calidad/precio.
Estos productos están fabricados por marcas de garantía, como Fuentes Guerra, Gastronoble, Irabia, Olympia, Porcelanas Lubiana, Porvasal …
Alguna de estas vajillas probablemente aumentará la rentabilidad de tu negocio.
Aunque nuestro catálogo es amplio y no todo él está en nuestra tienda.
Escríbenos a contacto@hosteleria10.com o llámanos por teléfono al 91 161 03 04 si no encuentras lo que buscas o si necesitas que te asesoremos en lo que sea.
Estaremos encantados de ayudarte.
Hosteleria10.com · 91 161 03 04 · contacto@hosteleria10.com
Los productos de Hostelería10 son de venta exclusiva para empresas o autónomos.
Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Configurar las Cookies · Contratación