Complementos
Un termo para leche o agua y un hervidor de agua son máquinas que ya han traspasado el ámbito doméstico para apuntalar servicios más específicos en bares, restaurantes, hoteles, buffets, eventos, caterings, colectividades y otros negocios de Hostelería.
Los termos de leche y agua para uso profesional funcionan mediante el sistema de calentamiento al baño María.
Su uso en buffets de desayuno para ofrecer leche caliente o agua para hacer té o infusiones es generalizado. También mantienen calientes caldos y consomés.
Estas máquinas garantizan la conservación de estos líquidos a temperatura ideal para su consumo, ya sean calientes o fríos, durante largos espacios de tiempo
Por otro lado, los hervidores de agua o jarras eléctricas dan soluciones a aquellos clientes de un hotel que desean poder tomarse una taza de té u otra infusión en cualquier momento en su habitación, sin tener que desplazarse hasta el bar o la cafetería.
Termos de Leche o Agua y Jarras Eléctricas
En esta sección hemos recopilado una cuidada selección de termos de leche y agua y hervidores instantáneos de agua de diversos tamaños y con diversas prestaciones.
Máquinas fabricadas por las marcas de mayor garantía y, como siempre, a los mejores precios del mercado.
Un termo es un procedimiento para mantener la temperatura, ya sea caliente o fría, durante más tiempo que en su estado natural.
De hecho, un termo nunca permite que la temperatura del café caliente que contiene disminuya hasta igualarse con la baja temperatura reinante en el exterior, del mismo modo que tampoco deja que el flujo de calor del exterior pueda afectar al té helado que contiene.
En todo tipo de termos hay siempre una recipiente interior y uno exterior.
El interior tiene el menor contacto posible con el otro para evitar la propagación del calor por contacto. Máxime si tenemos en cuenta que los cuerpos calientes tienden a transferir el calor a los cuerpos con una menor temperatura.
Existen diferentes maneras de propagación del calor: convección, conducción y radiación.
Al colocarse un recipiente dentro de otro, acoplados de tal forma que las superficies donde se “tocan” son las menos posibles, se logra con ello que la pérdida de calor sea únicamente a través de la radiación; es decir, a través del vacío que queda entre ambos recipientes.
Además del vacío conseguido con su propio diseño, los termos suelen estar recubiertos por metales o plásticos, para evitar aún más esa pérdida de calor por radiación.
Este fenómeno es similar al uso de aislantes para impedir la salida del calor de nuestros cuerpos y hogares, a fin de evitar que el calor se fugue y se pierda en el frío de la intemperie.
Un termo entorpece la conducción del calor porque posee paredes dobles entre las cuales no hay nada, solo vacío en el que no hay moléculas para que se produzcan colisiones. Por tanto, la conducción de la energía calorífica no puede tener lugar.
Al contrario, es decir, cuando el termo mantiene la temperatura fría de su interior, es porque el viaje del aislamiento se hace a la inversa y el vacío impide que el calor del exterior pueda calentar el líquido que el termo guarda en su recipiente interior.
El baño María o baño de María (en latín balneum Mariae) es un método empleado en las industrias (farmacéutica, cosmética, de alimentos y conservas), laboratorios de química y en la gastronomía, para conferir temperatura uniforme a una sustancia líquida o sólida o para calentarla lentamente.
Para ello se sumerge el recipiente que contiene la sustancia líquida cuya temperatura se desee conservar en otro mayor con agua u otro líquido que se lleva a o está en ebullición.
En el caso de los termos al baño María también hay un recipiente dentro de otro: el interior con el líquido a calentar –leche, agua, caldo, consomé, sopa, etc…-y el exterior, lleno de agua con una resistencia para calentarlo o mantenerlo caliente.
Los termos de leche son ideales tanto para momentos puntuales como desayunos de buffet y para uso constante, así como para cafeterías y caterings.
Los beneficios que aporta un termo de leche en su negocio son:
Es conveniente vaciar y limpiar el termo de leche al final de cada jornada de trabajo. Para ello, los termos disponen de uno o varios grifos que se pueden desenroscar para limpiarlos bien con agua y jabón.
Asimismo, es muy importante que el nivel de agua en los termos llegue agua hasta la marca establecida y nunca por debajo, ya que se quemarían las resistencias.
Los hervidores de agua o jarras eléctrica son un servicio que se impone cada vez más en los hoteles, cuando los amantes de los tés y las infusiones pueden disponer a su antojo de un máquina de estas características para prepararse una de estas bebidas en cualquier momento que deseen y en su propia habitación.
Existe una gran variedad de modelos en el mercado, fabricados con distintos materiales y con precios muy diversos que se adaptan a todos los bolsillos, aunque, por lo general, el precio de un calentador de agua instantáneo no suele ser muy elevado.
El funcionamiento de un hervidor de agua eléctrico es muy sencillo. No se precisa más el aparato y un enchufe.
La corriente eléctrica calienta unas resistencias que se encuentran dentro del aparato y que están en contacto con el líquido provocando que este, a su vez, vaya aumentando su temperatura hasta el punto de ebullición.
Hay dos tipos diferentes de calentadores:
Los calentadores de agua eléctricos instantáneos se fabrican en varios materiales, aunque los que ofrecen una mayor garantía de calidad son los que están fabricados en acero inoxidable.
Sin lugar a dudas el acero inox es el material más resistente y el que se mantendrá en mejor estado a pesar del paso del tiempo y de su uso constante, ya que nunca llega a oxidarse.
Otras opciones interesantes son los hervidores fabricados en cristal, un material que, si bien pudiera parecer menos resistente a primera vista, la verdad es que actualmente ofrece un alto grado de resistencia y durabilidad.
Además se trata de un material mucho más ecológico y que no transfiere sabores al líquido calentado.
Un aspecto importante a tener en cuenta cuando nos estemos planteando la compra de un hervidor de agua eléctrico es la capacidad de la que debe disponer la máquina. Este dato siempre dependerá del número de usuarios que lo van a emplear o de la producción de tazas de infusión que deban hacerse con él al cabo del día.
La gran mayoría de estos hervidores de agua eléctricos vienen equipados con control de temperatura para que la máquina se apague automáticamente una vez el agua haya alcanzado la temperatura deseada.
Está característica aporta una gran seguridad en el uso del hervidor además de un ahorro energético en el caso de que olvidemos que lo hemos puesto en funcionamiento.
Su uso diario y el contacto continuo de la resistencia con el agua provocan que se acumule mucha cal en la resistencia.
Es importante que tengas esto en cuenta para limpiar de cal periódicamente tu hervidor de agua eléctrico.
Limpiar este recipiente de cal no es difícil. Basta con utilizar una esponja, aguan y jabón y ejercer una leve presión para desincrustar la cal que haya podido quedar depositada en la boquilla y en las paredes del recipiente.
Es más complicado desincrustar la cal de la resistencia. En ese caso te sugerimos mezclar el agua con vinagre blanco y ponerlo a hervir, sin olvidar aclarar posteriormente y a conciencia el recipiente, pera evitar que la siguiente infusión tome el sabor del vinagre.
Ten siempre en cuenta las instrucciones específicas del fabricante con respecto a la limpieza de la máquina.
Capacidad 8 litros. Para Leche o Agua. Termo calentador de leche, caldo, té y agua, ideal para el servicio de desayunos buffet. Calienta a baño maría, temperatura regulable. Con dos grifos, tambor en acero inox. Dispone de grifo con nivel y tiene una potencia de 2 kW. Precio 212,50 € (+ IVA). |
Capacidad 10 a 30 litros. Para Agua. Termo dispensador Ideal para agua. Con cuerpo y tapa de acero inox y grifo, además de medidor de nivel. Grifo antigoteo. Tiene una potencia de 2 - 3 kW. Desde 88,00 € (+ IVA). |
Capacidad 3 a 12 litros. Para Leche o Agua. Termo ideal para leche, caldo, té y agua. Fabricado en acero inoxidable con cuba desmontable mediante rosca. Tiene una potencia de 1 - 3 kW y dispone de grifo antigoteo. Desde 425,50 € (+ IVA). |
Este Catálogo agrupa la información disponible acerca de las Termos de Agua o Leche y Jarras Eléctricas que se distribuyen en España, según la facilitan sus respectivos fabricantes.
La información contenida en este catálogo incluye productos, modelos y características técnicas.
Aparte de Termos de Agua y Leche y Jarras Eléctricas , podemos ofrecerte otras máquinas de equipamiento para Hostelería de diferentes tipos.
Probablemente puedas encontrar entre ellas la más adecuada para tu negocio.
Te invitamos a que visites nuestras secciones:
Para Termos de Leche o Agua
• Termos Para Leche | VER CONSEJOS |
• Termos Para Agua | VER CONSEJOS |
Tenemos en nuestra tienda una cuidada selección de Termos de Agua y Leche y Jarras Eléctricas con la mejor relación calidad/precio.
Por eso ponemos un especial cuidado a la hora de buscar fabricantes y marcas de completa garantía, como Ascaso, BTV, Buffalo, Campeona, Caterlite, Infrico, Irimar, Masamar, Sammic …
Pero nuestro catálogo es amplio y no todo él está en nuestra tienda.
Escríbenos a contacto@hosteleria10.com o llámanos por teléfono al 91 161 03 04 si no encuentras lo que buscas o si quieres que te asesoremos.
Estaremos encantados de ayudarte.
Hosteleria10.com · 91 161 03 04 · contacto@hosteleria10.com
Los productos de Hostelería10 son de venta exclusiva para empresas o autónomos.
Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Configurar las Cookies · Contratación