Complementos
La palabra servilleta, como otros varios términos en la restauración española actual, proviene del francés 'serviette'.
Una servilleta es una pieza de tela o de papel de forma rectangular que se emplea mientras se come o se bebe para limpiarse la boca y los dedos y para no mancharse la ropa.
En el texto de esta sección destacaremos los aspectos prácticos y funcionales de las servilletas de uso profesional para los negocios de Hostelería.
Manteles y Servilletas
Cada vez en más restaurantes y en todos los bares se han ido imponiendo las servilletas desechables, elaboradas de algún tipo de papel absorbente.
Algunas servilletas de un solo uso se utilizan como toallas de papel. Con ellas se secan los alimentos y las manos mojadas y se limpian superficies sucias y húmedas.
Existen multitud de fabricantes de servilletas de papel repartidos por todo el mundo. Fabrican servilletas de todos los colores, de muy distintas calidades y de distintos tamaños.
Los tamaños de las servilletas se miden en centímetros y se refieren a la medida de la servilleta abierta.
Normalmente para saber el tamaño real de la servilleta hay que dividir el tamaño nominal por la mitad. Así una servilleta de 40x40 cm, con doble pliegue, ocupará sobre la mesa un espacio de 20x20 cm.
Para evitar confusiones es recomendable hablar de tamaño abierto o cerrado.
Los principales tamaños de servilletas son los siguientes:
Tanto en el ámbito doméstico como en Hostelería usamos muchísimas servilletas de papel. Solo en España, se usan más de 700 toneladas al año de servilletas de papel y pañuelos desechables de otro tipo.
Los fabricantes siguen buscando tecnologías para reducir el impacto ambiental de la servilleta de papel. En la actualidad, más de la mitad de la pulpa vegetal que se utiliza para manufacturar las servilletas es reciclada.
Las servilletas desechables, como todo papel que no contenga tintas o recubrimientos tóxicos, es biodegradable. En pequeñas cantidades, las servilletas de un solo uso ya utilizadas pueden arrojarse al compost, cortadas en trozos pequeños. No se deben compostar las servilletas que tengan restos de grasa animal o de aceite, ya que esto no es adecuado para el compostaje.
Si las servilletas llevan tintas impresas, se pueden utilizar para el compostaje de jardín, pero, como contienen residuos químicos, no se pueden utilizar para compost para el huerto.
Al ser reutilizables, las servilletas de tela parecen ser una opción más sostenible que las desechables de papel. Pero las servilletas de tela también pasa factura al planeta. La industria textil es el segundo sector más contaminante, solo después de la industria petrolífera. Produce en el mundo el 20% de las aguas residuales y el 10% de las emisiones de carbono. Esto es más que todos los vuelos internacionales y los barcos de carga combinados.
Además de servilletas te ofrecemos otros productos para el servicio de mesa que pueden resultar útiles para tu negocio de Hostelería.
Visita nuestras secciones y tal vez puedas encontrar en ellas soluciones que te interesen.
En esta sección tienes a tu disposición Servilletas con una excelente relación calidad/precio.
Alguno de estos productos pueden contribuir a hacer más rentable tu negocio de Hostelería.
Si tienes alguna duda o no encuentras lo que buscas, escríbenos a contacto@hosteleria10.com o llámanos al teléfono 91 161 03 04.
Estaremos encantados de atenderte.
Hosteleria10.com · 91 161 03 04 · contacto@hosteleria10.com
Los productos de Hostelería10 son de venta exclusiva para empresas o autónomos.
Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Configurar las Cookies · Contratación