La Salamandra es una máquina para Hostelería que se emplea para calentar ingredientes ya cocinados y darles un último golpe de calor antes de servirlos en platos.
También puede usarse para tostar, dorar o gratinar determinados productos.
La Salamandra dispone de una resistencia eléctrica situada en su parte superior que irradia calor de forma constante hacia los platos colocados en la base y con determinada regulación de distancia entre plato y resistencia, así como de potencia.
A pesar de que también pueden usarse en la cocina doméstica, lo cierto es que estas máquinas están pensadas para dar respuesta generalmente a las necesidades de una cocina profesional, ya sea la de un restaurante, un establecimiento de fast-food, un hotel, un servicio de catering, una colectividad, etc...
Las Salamandras y Gratinadoras de Cocina
En esta sección te mostramos diversos modelos de salamandras eléctricas y a gas para bares, cafeterías y restaurantes.
Los más eficientes gratinadores profesiones e industriales con los que conseguir un tueste controlado del pan, el calentamiento rápido de pequeños platos, tapas, bocadillos y raciones y también para dorar y asar.
Todos ellos de las más reconocidas marcas y al mejor precio.
Con estas máquinas para cafeterías, bares y cocinas industriales te resultará más sencillo rentabilizar su negocio de Hostelería.
El término Salamandra, además de denominar a un anfibio y resultar un nombre inusual para una máquina de Hostelería, puede referirse a lo que también se conoce como gratinadora.
Esta máquina está formada por una parrilla o rejilla con una fuente de calor superior con la que se gratinan diferentes platos.
También con ella se da un último golpe de calor a ciertos alimentos para finalizar la cocción o se calientan tapas, bocadillos, raciones y pequeños platos de forma rápida.
Es un aparato de aspecto similar a una tostadora, con la que comparte algunas de sus características.
Sin embargo, una salamandra es una máquina con una mayor potencia calorífica.
Consta de un techo regulable en altura que permite ajustar la distancia entre la fuente de calor y el plato bajo ella, según necesidades.
No todos los modelos cumplen estrictamente todas estas características, aunque dichas características si son las que definen una salamandra arquetípica.
Hay modelos que los fabricantes catalogan como tales que no cuentan con techo móvil, ni dependen solo de una fuente de calor superior, debido a que incorporan también una segunda en la base.
A causa de su elevada potencia calorífica, también se compara a la salamandra con un horno abierto, sin puertas.
Cuenta con la ventaja de que al utilizar una fuente de calor superior se evita que puedan caer restos de grasa al fuego inferior y que ardan al contacto con ella.
De esta manera se evitan posibles llamaradas, como sucede, por ejemplo, en un horno brasa o una barbacoa.
También previene contra la liberación de aminas heterocíclicas e hidrocarburos aromáticos policíclicos, ambas partículas potencialmente dañinas para la salud que aparecen como consecuencia de la combustión de la grasa y que pueden impregnar la comida.
La salamandra tiene su origen en otra herramienta de cocina habitual en el siglo XVIII.
Aquella primitiva salamandra era un plato metálico que se manejaba con un mango largo y se apoyaba sobre la comida en el fuego para dorarlo desde arriba.
El nombre fue tomado de la mitología en torno al anfibio al que antiguamente se creía inmune al fuego.
Aunque no todas las salamandras cuentan con uno, el techo regulable en altura es una de las características más reconocibles en estos productos y permite acercar o alejar la fuente de calor superior al plato que se está preparando.
La parte superior móvil puede desplazarse, según modelos, en una horquilla de entre 13 y 17 cm de altura sobre la base.
En cualquier caso, el techo móvil es una característica que solo puede encontrarse en los modelos eléctricos.
En las que funcionan a gas se suple con una base regulable en altura o bien pudiendo colocar la rejilla a diferentes alturas dentro de la salamandra.
Estos elementos determinan el funcionamiento y la capacidad de trabajo de las salamandras:
La mayoría de los modelos abarcan un rango entre los 2 y 4 kW. Hay algunas excepciones que pueden llegar hasta los 6 kW e incluso los 7,4 kW.
Las salamandras son máquinas con una alta potencia calorífica, comparable a un horno.
Algunos modelos llegan hasta los 300° C.
La mayoría de modelos de salamandras profesionales funcionan con energía eléctrica.
Tiene mucho que ver con ésto la presencia de un techo móvil que debe funcionar con resistencias eléctricas para que pueda regularse la altura de la pieza en el dispositivo.
Las salamandras que emplean gas son las que ofrecen una mayor potencia calórica, a pesar de que cuentan con limitaciones como la ausencia de un techo móvil, que se suplen con una base regulable en altura,
Las salamandras a gas presentan las medidas de seguridad habituales en las máquinas que funcionan con algún tipo de GLP, gas licuado del petróleo:
Los fabricantes establecen en algunos modelos que estos están diseñados y fabricados conforme a la norma europea DVGW que certifica que los productos relacionados con el sector del gas cumplen son sus exigentes requisitos de seguridad e higiene.
Todas las salamandras son máquinas de sobremesa y, en algunos casos, susceptibles de ser fijadas a la pared.
Para estos modelos es necesario adquirir el soporte de fijación que facilita cada fabricante.
Son las de techo móvil con un solo lateral cubierto, en el que está montado el techo regulable en altura.
Estos modelos van abiertos por tres laterales, pero sin techo móvil. Van fijados a una pared, de forma que, en la práctica, deja dos laterales abiertos.
Con un solo lateral abierto por el que se introduce el alimento.
De aspecto muy similar a las típicas tostadoras industriales.
Eléctrica Techo Móvil. Potencia 4 kW. Gratinadora eléctrica con cuerpo de calentamiento regulable. Tiene un ancho de 60 cm. Precio 688,50 € (+ IVA). |
Eléctrica Techo Móvil. Potencia 2 o 3 kW. Salamandra de cabeza móvil con resistencias blindadas en la parte superior. Disponible en modelos con 2,8 a 5,6 kW de potencia. Recomendado para hoteles y restaurantes. Desde 560,00 € (+ IVA). |
Eléctrica Cerrada . Potencia 2 o 3 kW. Gratinador eléctrico con parrilla de acero cromado. Disponible en modelos con 2 o 3 kW de potencia. Recomendado para hoteles y restaurantes. Desde 258,80 € (+ IVA). |
Este Catálogo agrupa toda la información disponible sobre las máquinas profesionales de esta clase que se distribuyen en España según es facilitada por sus respectivos fabricantes.
La información contenida en este catálogo incluye productos, modelos y características técnicas.
Si quieres información de máquinas similares para tu negocio de Hostelería, visita nuestras secciones:
En nuestra tienda tienes a tu disposición las Salamandras y Gratinadoras de Cocina con una excelente relación calidad/precio.
Todas estas salamandras y gratinadoras son de marcas de reconocido prestigio, como Bertos, Buffalo, Casfri, Edenox, Fagor, Irimar, Masamar, MCM, Pujadas, Romagsa, Sammic,SAYL, Tecnoinox...
Por ello esperamos que nuestra oferta cubra cualquier exigencia que pudiera plantear tu negocio de Hostelería.
Aunque nuestro catálogo es demasiado amplio y no podemos colgarlo todo en nuestra tienda.
Si tienes alguna duda o no encuentras la salamandra o la gratinadora que buscas, escríbenos a contacto@hosteleria10.com o llámanos al 91 161 03 04.
Estaremos encantados de atenderte.
Hosteleria10.com · 91 161 03 04 · contacto@hosteleria10.com
Los productos de Hostelería10 son de venta exclusiva para empresas o autónomos.
Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Configurar las Cookies · Contratación