Parrillas
Utensilios
Protección
Complementos
Secciones relacionadas
A Gas | Brasa | Eléctrico
A Gas | Eléctrico
A Gas | Eléctrica
Maquinaria | Mobiliario
Accesorios / Componentes / Piezas…
Una robata o robatiyaki es una técnica de cocción japonesa similar a una barbacoa donde los alimentos se colocan en brochetas y no en parrillas.
El término robata suele usarse para denominar a la técnica y a la máquina. Es muy común, entre los restaurantes que usan esta técnica, preparar alimentos a la vista de los clientes.
Robatas: Guía de Compra
No, estas máquinas utilizan carbón como combustible. La técnica tradicional exige utilizar carbón de binchotán.
La principal diferencia es que las robatas utilizan brochetas y parrillas, mientras que las barbacoas suelen tener parrillas. Las robatas cuentan con unas columnas con varios niveles, para regular la exposición al calor.
Además, las robatas sólo usan carbón como combustible. Las barbacoas pueden ser de brasa, de carbón o eléctricas.
Sí que tienen, pero a un nivel bastante alto respecto al fuego. La cocción principal suele hacerse en brochetas o pinchos de gran tamaño.
Sí, pero es importante contar con un sistema de extracción adecuado.
La robata o robatiyaki es una de las siete técnicas culinarias tradicionales japonesas. Consiste en un tipo de cocina a la brasa que surgió como respuesta a la necesidad de los pescadores nipones a cocinar en sus barcos.
Una de las características de este tipo de cocción es que los alimentos se cocinan en porciones pequeñas, nada de los típicos chuletones gigantes se suelen ver en las barbacoas tradicionales.
Las robatas cuentan con parillas regulables a distintos niveles, para controlar la exposición al calor de los alimentos.
Además, en la técnica tradicional se utiliza un tipo especial de carbón llamado binchotán. Procede de un tipo de roble japonés, alcanza muy altas temperaturas, no produce llama ni humo y es muy aromático.
El fondo de la máquina determina en gran medida la capacidad de producción de la misma. La mayoría de modelos de robata rondan los 40 cm de fondo.
El interior de la tolva de las robatas está fabricado con ladrillo refractario. Esto intensifica el calor producido por el carbón.
Es carbón de un tipo de roble originario de la prefectura de Kochi en Japón. Tiene un gran poder calorífico, una larga duración y a penas produce llama ni humo.
Las robatas cuentan con dos columnas con soportes para parrilla a varios niveles. De esta forma, se controla mejor la exposición al calor de los alimentos.
Estas máquinas suelen tener una tolva de hierro fundido, para conservar y acumular mejor el calor.
Una máquina de este calibre es una inversión importante para tu negocio. Queremos ayudarte a que aciertes de pleno con tu compra. Por eso, ante cualquier duda, te recomendamos llamarnos para que te asesoremos.
Es recomendable tener presente dos puntos clave antes de iniciar el proceso de comparación de modelos y búsqueda de información:
Tú eres quien mejor conoce estos puntos. La necesidad de producción diaria que necesites dependerá del tamaño de tu negocio y de lo solicitado que esté el servicio de carne a la parrilla.
Las instalaciones de las que dispones determinarán el tamaño de la máquina. Es sistema de extracción también es un factor determinante.
Con estos dos puntos en mente, nuestros expertos pueden ayudarte a elegir la máquina que mejor se adapte a tus necesidades.
Además de Robatas, podemos ofrecerte una gran variedad de máquinas para tu cocina. Si estás interesado en otro tipo de métodos de cocción, te animamos a visitar estas secciones:
Planchas de Cocina para Hostelería
En esta página encontrarás una cuidada selección de Robatas con una excelente relación calidad/precio.
Si tienes alguna duda o no encuentras lo que buscas, pregúntanos. Escríbenos a contacto@hosteleria10.com o llámanos al 91 161 03 04.
Estaremos encantados de ayudarte.
Hosteleria10.com · 91 161 03 04 · contacto@hosteleria10.com
Los productos de Hosteleria10 son de venta exclusiva para empresas o autónomos.
Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Configurar las Cookies · Contratación