• Durante el servicio se debe utilizar el modo granizado.
• Se debe pasar al modo refrigeración durante la noche o la pausa del medio día.
Contenido
En esta sección encontrarás una selección de granizadoras de líquidos, cremas y soft para heladerías, horchaterías, bares, cafeterías y otros comercios y negocios de Hostelería.
Con estas máquinas granizadoras de diversas calidades, tamaños y precios, te resultará más sencillo y rápido rentabilizar tu negocio de Hostelería.
Si lo que buscas son dispensadores de bebidas frías, podrás encontrarlos en nuestra sección Dispensadores de Bebidas.
El granizado es un tipo de bebida refrescante realizada a partir de la mezcla de hielo triturado con un jarabe que puede ser de múltiples sabores.
La mezcla se consume en vaso, habitualmente sorbiendo con una pajita introducida entre los trocitos de hielo que deben rebosar el recipiente.
Algunos ejemplos típicos son el granizado de fresa, de lima y limón, leche merengada, café o naranja.
Según modelos, las granizadoras industriales también son capaces de producir batidos, yogur helado, sorbetes, bebidas frías o cremas, como ocurre con algunas granizadoras de la marca Granita.
También pueden ser usadas como enfriadores de líquidos o zumos de frutas
El granizado tiene una larga tradición detrás.
En la antiguedad se necesitaba disponer de cierta cantidad de nieve para mezclarla con un puré de frutas.
Así es como se preparaba en China 3.000 años antes de Cristo.
En Egipto era consumido por faraones, dado que era una bebida de difícil acceso para la población común y, por tanto, reservada a las clases dirigentes.
Otros personajes ilustres de la Historia aficionados a esta receta fueron el emperador romano Nerón o el rey de Macedonia, Alejandro Magno.
La producción de granizados estaba sometida entonces a la estacionalidad, por la necesidad de nieve, y a los medios, dado que el acceso a lugares con nieve era complicado
Habrían de pasar muchos siglos hasta que se convirtiera en un producto de consumo común.
En el siglo XIX llegó la comercialización del hielo y, por tanto, su disponibilidad.
Ya era posible contar con bloques de hielo que se picaban a mano para servirlos mezclados con un jarabe.
En el siglo XX, a partir de la Segunda Guerra Mundial, llegarían las máquinas que facilitarían su producción en masa.
En aquellos tiempos críticos la producción de helados se destinaba a los soldados y la población civil necesitaba un alimento sustitutivo fácil de producir y barato.
Dependiendo de los modelos, la máquina para hacer granizados se compone de los siguientes elementos:
Es el lugar en el que se mantiene la bebida a una temperatura determinada a punto de congelación, pero evitando que esta se produzca mediante el movimiento de unas palas.
Suelen estar fabricados en policarbonato.
El depósito debe ser fácil de desmontar sin herramientas, para facilitar una limpieza rápida y una higiene completa de la máquina.
Comprar granizadoras de un solo depósito para hacer granizados es una opción poco recomendable. Lo más probable es que los clientes exijan granizados de, al menos, dos sabores, si no de tres.
Bajo el depósito se encuentra el sistema de enfriamiento.
Este consta de un motor compresor hermético que impulsa el gas refrigerante para mantener la mezcla a la temperatura adecuada.
Este motor debe ser de velocidad variable y controlado electrónicamente, para obtener la densidad óptima del granizado.
El gas refrigerante suele utiliza un sistema de conducción magnético.
Normalmente está fabricado en acero inoxidable
Las palas que remueven el líquido son generalmente de plástico.
Se pueden colocan en posición vertical u horizontal, dependiendo de la capacidad de la cuba.
Su función es evitar que el líquido se convierta en sólido mediante el movimiento constante de las mismas
El dispensador es el grifo con el que dispensa el granizado.
Este grifo debe tener un sistema antigoteo y ser extraíble y desmontable para su limpieza.
Es conveniente que el grifo tenga forma de campana para garantizar la máxima higiene. Así el producto se sirve sin tocar las paredes del grifo.
Si estás pensando en elegir una máquina de hacer granizados para tu negocio, deberías echarle un vistazo a las siguientes recomendaciones:
Además de poder preparar otros tipos de bebidas y refrescos, las actuales granizadoras son máquinas de gran rendimiento.
En el caso de las de mayor tamaño pueden producir hasta 32 litros de granizado simultáneamente.
Los fabricantes comercializan modelos de una, dos o tres cubas de distintas capacidades.
Las hay disponibles desde con 3 litros por cuba hasta con 12.
Por tanto, resulta fácil encontrar un modelo adaptable a todo tipo de necesidades en cualquier clase de negocio de Hostelería.
La potencia y el consumo de estos aparatos van parejos al volumen de producción.
Se mueven en un rango que va desde 100 W hasta 1.800 W.
Es conveniente que sea electrónico.
Este es el mejor sistema para evitar derrames accidentales si se abre la granizadora mientras está trabajando.
Facilita en gran medida la limpieza del interior de la máquina.
Una vez elaborado el granizado es normal que no se distribuya todo de golpe.
Por eso tu granizadora debe tener un sistema para mantener el granizado hecho a la temperatura ideal para su consumo en cualquier momento.
Algunos modelos grandes llevan los depósitos en la parte de arriba de la granizadora.
Te recomendamos que estos depósitos, también llamados cubas, estén fabricados con doble pared.
Esto evitará la condensación y te hará ahorrar un 30% en consumo energético.
El cierre hermético o presurizado en tu cuba hará que está mantenga el CO2 necesario para su buen funcionamiento.
La limpieza de tu granizadora es fundamental tanto por dentro como por fuera.
Por fuera porque dará siempre una imagen de tu negocio.
Por dentro porque te asegura su buen funcionamiento durante un mayor periodo de tiempo.
Estos son los pasos que tienes que dar para limpirarla de un modo correcto:
Enjuagarlo con agua varias veces puede ayudarte a sacarlos más fácilmente.
Es muy recomendable hacer una lubricación semanal de las distintas piezas de las granizadoras para mantener su rendimiento y funcionamiento de forma óptima.
Hazlo con un lubricador especial para maquinaria de Hostelería.
Este proceso alargará la vida útil de tu máquina de granizados.
1, 2 o 3 Cubas de 12 litros. Dispensadora disponible con una, dos o tres cubas. Con función granizado y mantenimiento. Equipada con grifo extraíble y pala agitadora superior opcional. La capacidad de la cuba es de 12 litros. Desde 1.107,00 € (+ IVA). |
1, 2 o 3 Cubas de 10 litros . Máquina de granizados con cuerpo de acero inoxidable, sistema de conducción magnético y compresor hermético. Tiene una potencia de 460 a 1300 W. Desde 934,80 € (+ IVA). |
1 o 2 Cubas de 2 litros. Granizadora especial para producción de cremas frías en locales de bajo consumo. Con potencia de 250 o 400 W. Desde 829,40 € (+ IVA). |
Este catálogo agrupa toda la información disponible sobre las granizadoras de líquidos, cremas y soft que se distribuyen en España, según la facilitan sus respectivos fabricantes.
La información contenida en este catálogo incluye productos, modelos y características técnicas.
En Hostelería10 tenemos una excelente selección de Granizadoras y Granizadoras de Cremas y Soft de diferentes fabricantes: Ascaso, Granita, Masamar, Masquefrío, Ugolini… ; una oferta que cubre las necesidades de cualquier tipo de negocio de Hostelería.
Si tienes alguna duda o consulta sobre alguna granizadora o no encuentras la que buscas, escríbenos a contacto@hosteleria10.com o llámanos al 91 161 03 04 y te informaremos sobre los modelos más convenientes para tu negocio.
Estaremos encantados de atenderte.
Hosteleria10.com · 91 161 03 04 · contacto@hosteleria10.com
Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Configurar las Cookies · Contratación