El proceso de congelación de alimentos se basa en la disminución de la temperatura a –18 ºC. El agua en los alimentos se convierte en cristales de hielo, con lo cual queda menos de este elemento disponible como caldo de cultivo de microbios que eventualmente pudieran deteriorar los alimentos. La utilización de congeladores minimiza de esta manera el crecimiento microbiano, garantizando el cumplimiento de las normativas de seguridad alimentaria y preservando al máximo las cualidades de los alimentos.
Te invitamos a que consultes nuestra sección de Envasadoras al Vacío y Cocina Sous Vide – Roner para construir un sistema de almacenamiento y procesado de alimentos que los mantenga siempre frescos y conservando al máximo todos sus sabores y texturas.
Al disponer de encimera, estos modelos, al igual que las mesas refrigeradas facilitan el aprovechamiento de la superficie de la encimera como espacio de trabajo.
A continuación te mostramos una guía de características para poder seleccionar el modelo que mejor se adecúe a tus necesidades. En primer lugar y como siempre, te recomendamos encarecidamente tomar las medidas del espacio disponible en su local -ancho, fondo y alto.
Te ofrecemos equipos con una capacidad de almacenaje que va desde los 300 litros hasta los 635 litros y que se organiza por estantes:
También hay disponibles equipos con motor a distancia para poder aprovechar el espacio de almacenamiento al máximo.
El acceso a los congelados se realiza por el frontal de los equipos a través de puertas con las siguientes características variables según el modelo:
Tambien ponemos a tu alcance accesorios que te permitirán personalizar el almacenaje y sistema de cierre:
Contamos con equipos cuya potencia se sitúa entre 300 W y 1014 W. Los equipos se regulan a través de un cuadro de mandos digital.
La temperatura de congelación varía entre -15 ºC y -22 ºC, y la mayoría de los equipos trabajan con refrigerante R-404-A. Te recomendamos que los equipos queden expuestos a temperaturas mayores de 32 ºC.
No sólo la capacidad de enfriamiento es importante, sino también el aislamiento para mantener los valores de la temperatura deseada. En este sentido, la mayoría de las mesas congeladas cuentan con aislamiento de poliuretano inyectado y paneles exteriores en acero inoxidable.
En cuanto a la encimera, disponemos de modelos con y sin peto. Estos últimos son perfectos para ser instalados contra un muro, evitando así salpicaduras y manchas en la pared mientras se trabaja.
Al igual que las mesas refrigeradas, pueden utilizarse como soporte de otras maquinarias o mero espacio de trabajo.
Si precisas espacio para elaborar alimentos, te sugerimos las mesas con un alto de 85 cm, ideales para la comodidad de los trabajadores. Los modelos de esta altura y sin peto pueden colocarse a modo de isla, permitiendo trabajar en ellos desde todos los ángulos.
También puedes utilizarlas como mostrador propiamente dicho, en cuyo caso te recomendamos las que tienen una altura de 100 o 110 cm. Ten en cuenta que algunos modelos permiten solicitar encimera de granito y fregadero.
Es importante el dato de que cuanto menor sea la temperatura ambiente, menor será también el consumo energético del equipo, por lo que no es recomendable ubicar estos aparatos cerca de hornos, cocinas o en el exterior.
Esperamos que esta información te haya sido útil, pero si te hubiera quedado alguna duda o quisieras realizar cualqiioer tipo de cosulta respecto a alguna mesa de congelación o bien no encuentras la que buscas, te damos la oportunidad de que nos escribas a contacto@hosteleria10.com o nos llames al 91 161 03 04 y te informaremos y aconsejaremos sobre los modelos más convenientes para tu negocio.
Estamos encantados de atenderte.
Hosteleria10.com · 91 161 03 04 · contacto@hosteleria10.com