Todos los Portes son Gratis
Llámanos 91 161 03 04 o escríbenos
5 estrellas 4,79 / 5 · Verificado por
Cerrar

FILTROS

Marca
Precio
Ordenar por

Más barato no se encuentra

¿Alguna duda?

91 161 03 04

o escríbenos

Todos los Portes son Gratis

Boleadoras de Masa

Más de 10 boleadoras profesionales para pizzas
Desde 3.223,00 €
Para conseguir una mayor productividad y eficiencia en el boleado de masas de harina para fabricar pizzas, panes y pasteles.

Secciones relacionadas

Foto Porcionadoras de Masa

Porcionadoras de Masa

Ver todo
Foto Laminadoras de Masa para Pizza

Laminadoras de Masa para Pizza

Un Rodillo | Dos Rodillos

Ver todo

Boleadoras de Masa Profesionales para Hostelería

Ilustración con Boleadoras de Masa

El proceso de boleado es una etapa clave al preparar la masa para pizza. Es una técnica que necesita de mucha práctica para conseguir una masa uniforme y sin burbujas que permita obtener un buen resultado final.

La calidad de una pizza consiste no solo en los ingredientes, sino también en la manera en que se trabaja la masa. Bolear correctamente ayuda a eliminar el exceso de aire y a evitar la formación de burbujas, mejorando así la textura y la apariencia final de la pizza.

Este tipo de maquinaria ayuda a producir un mayor número de masas, en menos tiempo, con el punto justo de amasado y con la contextura óptima para su posterior horneado.

Las boleadoras automáticas están siendo muy valoradas para su uso en pizzerías, panaderías, pastelerías, comedores colectivos y, en general, en cualquier sector alimentario donde se trabaje con grandes cantidades de masa.

¿Qué hace una máquina Boleadora para Pizzas?

La boleadora automática de masa para pizzas transforma las porciones de masa en bolas ya listas para iniciar el proceso de fermentación.

Lo consigue a través de una espiral interna que le da la forma esférica a la masa para que, posteriormente, al pasarla por la laminadora o estirarla manualmente, las porciones tengan la forma redondeada.

El boleado consigue que la masa se vuelva elástica, no se rompa al estirarla y regrese a su forma original. La forma redondeada que tiene la masa de pizza propicia que los ingredientes se distribuyan de manera uniforme y cada porción tenga el mismo sabor.

Preguntas frecuentes

¿Por qué debería tener una máquina boleadora profesional en mi negocio hostelero?

Porque ayuda a trabajar más rápido. Usar una boleadora industrial ayudará a producir más en menos tiempo y reducirá la carga de trabajo de los empleados en una tarea tan repetitiva.

Por término medio, podrás producir unas 340 masas para pizza a la hora. 

¿Cualquier persona puede utilizar una boleadora automatizada para masa?

Sí. No se requiere de conocimientos técnicos cualificados para su manejo y basta con seguir al pie de la letra las indicaciones recogidas en el manual de usuario.

Estos equipos para pizzerías, restaurantes y panaderías están pensados para que cualquier hostelero u operario del sector pueda manejarlos sin dificultad.

Incluso cada vez es más habitual encontrarlos instalados en comedores colectivos, hospitales, pastelerías y otros negocios donde trabajan en la elaboración de alimentos hechos con masas de harina.

¿Podré elegir el tamaño de las pizzas?

El tamaño de la pizza irá en función de la cantidad de masa que lleve. La máquina boleadora no selecciona el diámetro.

Para esto está la máquina porcionadora de masas, que divide y corta la masa siguiendo el diámetro seleccionado.

Lo que sí consigue la boleadora es que la masa quede consistente y que así las pizzas tengan diámetros estandarizados.

¿Estas máquinas son aptas para trabajar todo tipo de masas?

Depende de la velocidad con la que esté equipada. A más velocidad, podrá trabajar masas con un mayor porcentaje de hidratación.

Por lo general, están probadas con masas que llevan una hidratación estándar, con 2 partes de harina fuerte y una parte de agua.

¿Con qué frecuencia debo hacer el mantenimiento de mi máquina boleadora?

Se recomienda limpiar la máquina boleadora después de su uso para retirar los restos de masa.

Basta con desmontar las piezas que han estado en contacto con la masa y pasar un paño húmedo, evitando el uso de productos de lavado que sean corrosivos.

Además, una vez al mes (o a la semana si le das un uso intensivo a la boleadora industrial), es aconsejable lubricar los engranajes y los pistones.

Normalmente, en el manual de usuario suele venir toda la información detallada.

¿Las máquinas boleadoras son fáciles de limpiar?

Sí. Porque los accesorios y piezas son extraíbles. Además, este tipo de maquinaria industrial está fabricada principalmente en acero inoxidable, lo que contribuye a una mayor durabilidad y resistencia.

Solo debes evitar que la humedad permanezca para que no se produzca oxidación.

Cómo funcionan las Máquinas Boleadoras

Dependerá del modelo. Pero el funcionamiento de la boleadora industrial es muy sencillo:

  1. Introducimos la porción de masa ya cortada. Este proceso se simplifica si tenemos una máquina porcionadora-boleadora que realice las dos funciones: porcionar y amasar.
  2. Cuando la masa está dentro, la máquina empieza su proceso de boleado. Trabaja con mecanismos formados por sistemas rotativos o rodillos que imitan el movimiento del boleo manual o utilizando un sistema centrífugo que hace girar la masa en un recipiente redondeado. Dependerá del modelo de boleadora.
  3. La máquina bolea la masa ejerciendo la presión justa para que logre estirarse y no se rompa.
  4. Finalmente, la máquina expulsa la masa boleada. Lo hace en una bandeja de recogida o a través de una cinta transportadora, según el modelo de maquinaria.

Características técnicas de una Máquina Boleadora Industrial

Capacidad de producción

La alta capacidad de producción es una de las principales características de estas boleadoras industriales.

Son capaces de producir alrededor de unas 340 masas por hora.

Sistema eficiente de boleado

Dependiendo del modelo, algunos equipos trabajarán mediante un sistema de rodillos en forma de conos que le dan forma a la masa o lo harán mediante un sistema centrífugo.

En cualquier caso, estas máquinas permiten ajustar la presión del boleado.

Materiales duraderos y resistentes

Las boleadoras para masa están fabricadas en acero inoxidable, un material duradero y resistente que resiste la corrosión y es de fácil limpieza.

Ventajas de utilizar una Boleadora Profesional de Masa en tu negocio

  • Usar la máquina boleadora de masa ayuda a aumentar la productividad, produciendo más cantidad de pizzas en menos tiempo. Por esto, es útil contar con ellas en pizzerías que tienen un alto volumen de demanda.
  • Las bolas de masa tendrán el mismo peso y consistencia, lo cual permitirá una cocción homogénea.
  • No solo pizzas, sino que estas máquinas boleadoras son versátiles y pueden ayudar en la elaboración de pan, pasteles y otros alimentos cuya base es la masa.
  • El manejo de las boleadoras industriales es muy sencillo. No se necesitan conocimientos técnicos.

¿Cómo se hace el mantenimiento de las Máquinas Boleadoras?

Lo habitual es que en el manual de usuario venga explicado con detalle cómo debe hacerse el mantenimiento de la maquinaria y de sus componentes adicionales.

Con respecto a la frecuencia, dependerá del tipo de uso que le des a la máquina.

Una pizzería o panadería que utiliza la máquina boleadora a diario, de manera intensiva, necesitará un mantenimiento más frecuente que otro tipo de restaurante que le dará un uso más esporádico.

Te recomendamos seguir al pie de la letra los pasos indicados en el manual del fabricante.

Hay que tener en cuenta el tipo de producto de limpieza que usaremos, evitando productos químicos que sean corrosivos, teniendo en cuenta que el material principal con el que están fabricadas las boleadoras automáticas es el acero inoxidable.

Porcionadoras de Masa
Laminadoras de Masa
 

Garantía del producto

Estos productos disponen de un periodo de 12 meses de garantía que empiezan a contar a partir de la fecha de la factura.

La garantía se refiere en todo caso a piezas o defectos de fabricación, nunca a defectos de funcionamiento debido a una mala instalación o a los suministros de agua o electricidad.

La garantía no cubre los cristales, los luminosos, ni tampoco las resistencias eléctricas.

Otras maquinarias que pueden ser de interés para tu pizzería

En Hosteleria10 tenemos otras maquinarias que pueden ser muy útiles para tu pizzería, como las porcionadoras y las laminadoras.

Generalmente, la boleadora se suele complementar con la porcionadora industrial, pues ambas participan en dos de los primeros pasos básicos de la elaboración de cualquier pizza.

La porcionadora divide y corta la masa en porciones. Luego, inicia su proceso la boleadora, que amasa enérgicamente la masa hasta darle la característica forma de bola, antes de continuar con su fermentación.

Una máquina porcionadora automatizada ayuda a trabajar con más rapidez y eficiencia en el proceso de división y corte de la masa. 

Si quieres, puedes adquirir las dos máquinas de manera conjunta, junto con un soporte compatible.

¿Quieres saber más?

Si estás interesado en maquinaria para pizzerías visita también:

Pregúntanos. Podemos ayudarte

En Hostelería 10 ponemos a tu disposición una cuidada selección de boleadoras de pizza con buena relación calidad/precio.

Si no encuentras lo que estás buscando, o tienes alguna duda, escríbenos a contacto@hosteleria10.com o llámanos por teléfono al 91 161 03 04

Estaremos encantados de ayudarte a triunfar en tu negocio.

Cuchillo y tenedor

Envío Gratis

Arbitraje de Consumo

Síguenos:

Facebook
Instagram
Pinterest

Hosteleria10.com · 91 161 03 04 · contacto@hosteleria10.com

Los productos de Hosteleria10 son de venta exclusiva para empresas o autónomos.

Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Configurar las Cookies · Contratación