En esta sección para ti una cuidada selección de gofreras para heladerías, cafeterías, restaurantes, bares y otros negocios de Hostelería.
Las gofreras son máquinas eléctricas de sobremesa construidas en acero inoxidable y que pueden encontrarse en formato individual o doble. Aquí hallarás máquinas de placa simple o doble, con distintas potencias, tamaños y formas de placa.
Con estas gofreras industriales te resultará más sencillo y rápido rentabilizar tu negocio de Hostelería.
El gofre es un pastel de masa ligera que se caracteriza por cocinarse entre dos placas calientes en forma de rejilla que son las que imprimen su característica forma cuadriculada. La receta tradicional se realiza a partir de harina, levadura, sal, azúcar, mantequilla, huevos y leche. Se trata de un antiguo plato con orígenes en la cocina medieval europea y que ha conocido multitud de iteraciones y nombres hasta convertirse en un alimento de gran consumo en muchas gastronomías diferentes.
Originalmente recibió el nombre holandés de Wafel y, cuando comenzó a introducirse en países anglosajones, Waffle. Ambos términos son un derivado de waffer, la placa metálica con la que se cocinaba en la Edad Media y que a menudo contaba con grabados correspondientes a los símbolos del señor feudal correspondiente. En Francia pasó a llamarse Gaufre por la forma de rejilla que se mantiene en la actualidad y recordaba al panel de una colmena.
A Estados Unidos llegó en el siglo XVII acompañando las oleadas migratorias de Europa. En 1789, el que sería tercer presidente de los Estados Unidos, Thomas Jefferson, ya introdujo la primera gofrera de hierro fundido en el país al regreso de un viaje a Francia.
En Estados Unidos logró un gran éxito y dio lugar a varias recetas de gofres muy populares, pero ninguna como el gofre belga, responsable de enorme difusión de este alimento desde el siglo pasado.
Al restaurador Maurice Vermesh se le reconoce como su autor, aunque para ello se basó en la receta tradicional del gofre de Bruselas. A diferencia de los gofres norteamericanos, Maurice Vermesh añadió clara de huevo y levadura con el objeto de obtener gofres de mayor altura y consistencia que preparaba en forma rectangular. De esa manera la nata, sirope, chocolate o cualquier acompañamiento tenían mucho mejor agarre sobre el gofre y lo convertían en un alimento más sabroso y cómodo para consumir.
Maurice Vermesh presentó el plato en la Feria Mundial de Nueva York en 1964. Vermesh comenzó a vender sus gofres en el Pueblo Belga recreado en la exposición, en un primer momento bajo el nombre de gofre de Bruselas. Sin embargo, el nombre demostró tener poco atractivo entre los potenciales clientes, principalmente porque la mayoría desconocían a que país correspondía la capital belga.
A los pocos días cambió el nombre a gofre belga y a partir de ahí el éxito de la receta del gofre más popular de todos fue incontestable. Este es el tipo de gofre que se vende habitualmente en los negocios de Hostelería.
Es la máquina diseñada específicamente para cocinar los gofres. De aspecto muy similar a una sandwichera, el relieve de las placas de metal confiere al gofre sus característica forma. El molde de la placa en forma de rejilla facilita una cocción uniforme de toda la masa que se realiza a una temperatura aproximada de 100 °C y aprovecha la presión del vapor mientras la gofrera está sellada.
Algunas de las características que los fabricantes destacan y que están presentes en las gofreras catalogadas según modelo y fabricante son:
o 24 cm.
o 28 cm.
o 32 cm.
o 38 cm.
o 45 cm.
o 51 cm.
Este Catálogo agrupa toda la información disponible sobre las gofreras profesionales que se distribuyen en España, según la facilitan sus respectivos fabricantes.
La información contenida en este catálogo incluye productos, modelos y características técnicas.
En Hostelería10 encontrarás la más cuidada selección de gofreras, con placas fijas y placas intercambiables, de diferentes fabricantes: Crystal Line, Masamar, Pujadas, SAYL, Zinco…; una amplia oferta que cubre las necesidades de cualquier tipo de negocio de Hostelería.
En caso de que buscases respuestas a dudas o consultas o bien si no encuentras la gofrera que necesitas, escríbenos a contacto@hosteleria10.com o llámanos al 91 161 03 04 y te atenderemos gustosamente.
Hosteleria10.com · 91 161 03 04 · contacto@hosteleria10.com