Complementos
Como sabes, emplatar es disponer los alimentos en un plato de manera armónica para ofrecérselos al comensal.
Este concepto tan sencillo de entender esconde toda una filosofía a la hora de comprender la gastronomía del siglo XXI en su vertiente más innovadora.
Los grandes chefs internacionales consideran la cocina como un arte y, como tal, destacan de él su poder para comunicar.
Cada vez más, la presentación de los alimentos al comensal es una parte fundamental de este tipo particular de comunicación.
Como sucede con otro tipo de mensajes, siempre llegará mejor a su destinatario si resulta agradable, sorprendente y sugestiva.
Miniaturas para emplatar
El emplatado es un elemento diferenciador que aporta al plato un enorme potencial en cuanto al sabor y enriquece la experiencia de consumo.
En esta sección encontrará una cuidada selección de miniaturas fabricadas especializadas en vajillas y enseres gastronómicos.
Mini cacerolas, cazos, sartenes y cubos, paelleras mini size, budineras, fuentes, boles y platos de tamaño reducido, contribuyen a hacer de esas presentaciones gastronómicas auténticos eventos comparables a exposiciones y ferias de arte.
Miniaturas para Emplatar fabricadas por las marcas de referencia y, como siempre, a los mejores precios que vas a encontrar en el mercado.
Hoy por hoy, el emplatado se considera ya un arte.
Emplatar en miniaturas está de moda.
El hecho de presentar la comida en una fuente o en un plato requiere, no sólo de un mero sentido estético.
También exige un conocimiento profundo de los sabores, las mezclas y texturas, los aromas y, también de los colores de los alimentos a servir.
Todos estos elementos, debidamente combinados, resultan esenciales a la hora de saber cómo emplatar.
Estimular aspectos concretos de la experiencia al comer, como el emplatado o la creación de determinados ambientes en los que degustar la comida, puede proporcionar una enorme rentabilidad a tu negocio.
Antes del siglo XIX, la tendencia era presentar los platos rebosantes de comida en grandes vajillas.
Fueron los colosales banquetes imperiales los que empezaron a popularizar lo que hoy día podríamos identificar con un buffet.
La comida se distribuía en grupos de varios platos para que, una vez en la mesa, cada uno se sirviera según su apetito.
Ya entonces, la decoración era un atractivo importante en la gastronomía.
Las mesas estaban llenas de carnes cubiertas de salsa, aves de caza adornadas con verduras y plumas o cerdos con una manzana en la boca para dar prestancia a aquellos banquetes.
En el siglo XIX el periodista y apasionado gastrónomo Alexandre Grimond de la Reynièree es el responsable del servicio "plato a plato".
Este nuevo método introdujo la preferencia y el orden a la hora de consumir platos calientes y fríos, despertando en la sociedad el interés general por la gastronomía como actividad cultural.
En los años 70 del pasado siglo la presentación de los platos de comida empezó a coger protagonismo fuera de los ambientes selectos.
El emplatado se democratizó coincidiendo con el momento en el que los chefs tomaron la delantera al personal de sala o los maitres.
Aumentó el interés por mostrar las creaciones de la cocina con un aspecto más atractivo y armónico.
Las sobrias vajillas tradicionales dieron paso a los platos de gran diámetro y formas diversas, que permitían jugar mejor con el espacio y la composición.
Ir a cenar a un restaurante se convirtió en una experiencia más a disfrutar.
El aumento del interés por la gastronomía pasó a ser un estilo de vida que alejaba al comensal de su habitual ritual casero.
En los 80 el primitivo emplatado situaba los alimentos en una vajilla circular, siguiendo imaginativas formas geométricas.
En los 90 la globalización dió a los chefs la posibilidad de trabajar con ingredientes exóticos o innovadores, experimentando técnicas hasta el momento ajenas a la gastronomía.
La tecnología comenzaba a revolucionar la alta cocina.
Hoy en día predomina un estilo minimalista.
Se pretende captar la atención de la comida situada en el centro del plato.
Para ello se dejan alrededor de la comida espacios en blanco o vestidos con puntos, trazos o pinceladas de salsas y vistosos espolvoreados.
La esferificación, la impresión 3D aplicada a la cocina, la cocción al vacío o la deconstrucción son algunas de las nuevas técnicas culinarias en boca de todos.
El futuro se presenta muy excitante y abierto a lo aún inimaginable con respecto a los platos originales para emplatar.
Si quieres saber lo que opinan algunos grandes chefs sobre el emplatado, te invitamos a que le eches un vistazo a este blog.
El emplatado de calidad exige el estricto cumplimiento de una serie de normas para alcanzar el nivel deseable:
Estas son las tres disposiciones más utilizadas hasta la actualidad en el emplatado moderno:
Como todo arte, la catalogación ha llegado ya también al emplatado.
He aquí algunos modos diversos de emplatar la comida:
Ya desde hace unos años, la tendencia apunta a la utilización de pequeños enseres para servir los diferentes platos en la mesa.
Estas miniaturas normalmente albergan minidosis de creaciones culinarias para realizar catas o imaginativas tapas para servir en coktails y eventos.
En el mercado pueden encontrarse minúsculas réplicas de freidoras o paellas servir raciones mínimas de paella o entrantes, como tempuras de verduras, calamares, gambas rebozadas o alguna modalidad de patatas fritas.
También se ven cada vez más los wok a escala, en los que se emplata normalmente cualquier salteado o guiso de carácter más bien exótico.
No faltan tampoco las mini cazuelas, cazos y ollas, con sus mínimas porciones de guisos tradicionales o platos de cuchara.
Como la imaginación no tiene límites, caben inusuales y originales útiles para realizar presentaciones culinarias de gran atractivo:
La gastronomía no sirve ya solo para saciar nuestra hambre o deleitarnos con lo cocinado.
la cocina te empuja ahora a descubrir, disfrutar y despertar emociones.
Es decir, a vivir nuevas e insólitas experiencias que despierten a los otros sentidos, además del del gusto.
Acero Esmaltado. Mini sartén honda con asas, fabricada en chapa de acero esmaltado. Ideal para tapas. Con excelentes propiedades térmicas, es apta para cocinas a gas, inducción y horno. Está disponible en 2 tamaños, con diámetros de 14 o 16 cm. Desde 3,71 € (+ IVA). |
Melamina. Mini cacerola en melamina para servicio individual y presentación de platos. Es resistente al calor y a la corrosión. No tóxica, inodora, ligera e indeformable. Poco conductora del calor. Permite una temperatura de trabajo de -20º C /+70º C. Apta para lavavajillas. Tiene una diámetro de 9 cm y de alto 4,5 cm. Precio 1,61 € (+ IVA). |
Melamina. Bandeja de snacks o salsas, fabricada en melamina para servicio en mesa. Es resistente al calor y a la corrosión. No tóxica, inodora, ligera e indeformable. Poco conductora del calor. Soporta una temperatura de trabajo desde -20º C hasta +70º C. Tiene unas dimensiones de 17,5 x 8,5 x 3,5 cm. Precio 2,36 € (+ IVA). |
Este Catálogo agrupa la información disponible acerca de las Miniaturas para Emplatar que se distribuyen en España, según la facilitan sus respectivos fabricantes.
La información contenida en este catálogo incluye productos, modelos y características técnicas.
El material adecuado para su vajilla
BlogHostelería
Si, además, estuvieras interesado en conocer más acerca de otros tipos de vajillas, te recomendamos que eches un vistazo a estas secciones:
En esta tienda encontrarás una útil selección de miniaturas para emplatar con una excelente relación calidad/precio.
Todos estos productos están fabricados por reconocidas marcas como dbmark, Eme Equis, Miracor, Olympia, Pujadas, TableCraft. Vogue, Vollrath…
Es muy posible que alguno de estos productos te ayude a rentabilizar aún más tu negocio.
De todos modos, nuestro catálogo es demasiado amplio y no puede estar todo en nuestra tienda.
Por eso te proponemos que nos escribas a contacto@hosteleria10.com o nos llames por teléfono al 91 161 03 04.
Estaremos encantados de atenderte.
Hosteleria10.com · 91 161 03 04 · contacto@hosteleria10.com
Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Configurar las Cookies · Contratación