Todos los Portes son Gratis
Llámanos 91 161 03 04 o escríbenos
5 estrellas 4,79 / 5 · Verificado por
Cerrar

FILTROS

Tipo de Cuchara
Material
Acabado
Especiales
Marca
Precio
Ordenar por

Más barato no se encuentra

¿Alguna duda?

91 161 03 04

o escríbenos

Todos los Portes son Gratis

Cucharas para Hostelería

Más de 460 cucharas para Hostelería
Desde 0,11 €
Cucharas con distintos acabados y materiales, cucharas para colectividades, cucharas de distintas funcionalidades...

Cucharas para Hostelería

Ilustración con Cucharas para Hostelería

En el sector de la hostelería, cada detalle cuenta y las cucharas no son la excepción. Disponer de las cucharas adecuadas puede marcar la diferencia en la experiencia de tus clientes.

Tienes a tu disposición una gran selección de modelos diferentes pensada para satisfacer las necesidades más exigentes del sector, combinando funcionalidad, durabilidad y estilo.

Cada cuchara ha sido seleccionada por su relación calidad/precio, resistencia, ergonomía y diseño.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el material más recomendado para las cucharas de hostelería?

El acero inoxidable 18/10. Tiene alta calidad y es resistente a la corrosión.

En un entorno de trabajo donde las cucharas tendrán mucho uso, se exponen al desgaste y es fundamental usar materiales duraderos que puedan soportar muchos lavados sin perder su brillo.

No obstante, hay cucharas disponibles en otros materiales, como te mostraremos aquí.

¿Las cucharas de acero inoxidable 18/10 son aptas para lavavajillas industriales?

Sí, son cucharas aptas para lavavajillas industriales. Porque el material es resistente al calor y no se oxida. Podrás lavarlas tantas veces como necesites y durarán mucho tiempo en buen estado.

¿Qué tipo de cucharas necesito en mi negocio?

Eso depende de las características de tu negocio de hostelería. Un restaurante tendrá necesidades diferentes que una heladería, por ejemplo.

Incluso ese mismo restaurante tendrá que ofrecer a sus clientes uno u otro tipo de cucharas según la ocasión.

¿El diseño combinará con la vajilla de mi local?

Sí. Porque tenemos una amplia variedad de cucharas para hostelería en nuestro catálogo, de diferentes diseños, pensando precisamente en que se adapten a las necesidades de cada cliente y al estilo de su negocio.

Tipos de cucharas

Existen varios tipos de cucharas de diferentes tamaños y para distintos usos. En nuestra tienda podrás encontrar hasta 13 tipos de cucharas para completar tu cubertería profesional. Veamos con detalle para qué sirve cada una de estas cucharas.

Cuchara de Arroz

Se utilizan principalmente en negocios donde se cocina arroz con frecuencia: arrocerías, restaurantes donde los arroces forman parte principal de la carta, restaurantes y buffets asiáticos.

Dentro de nuestra sección de cucharas puedes encontrar diferentes tipos de cucharas de arroz, entre ellas la cuchara de servir arroz “Sakura”. Tiene orificios para drenar el agua o líquido de cocción del arroz y evitar la humedad al servirlo.

Por otro lado, las cucharas para arroz de acero inoxidable impiden que el alimento se quede pegado, y también facilita que los granos se separen y se aireen, para que la textura y presentación de los platos sean las adecuadas.

Cuchara Cadete

La cuchara cadete tiene el tamaño idóneo para los postres, porque permite manejar porciones de manera eficiente.

Cuchara de Café

En diferentes medidas, colores y estilos. La cuchara de café destaca por ser una de las cucharas más pequeñas, por eso se usa para remover el café y las infusiones.

Cuchara de Cóctel

La cuchara de cóctel tiene un diseño elegante de mango muy largo y cuadrado. Se usa para mezclar y dosificar los ingredientes, de ahí que se use para preparar cócteles.

Cuchara para Consomé

La cuchara para consomé se caracteriza por tener un tamaño medio entre la cuchara de postre y la cuchara de sopa y de mesa. Su cuenco suele ser más redondo y de mayor profundidad. Por eso, se usa para tomar el consomé.

Cuchara para Degustación

La cuchara para degustación sirve para presentar pequeñas porciones de alimento. Se usa en catas y en menús degustación.

Tiene el objetivo de conseguir la porción justa para que la persona pueda percibir los sabores y aromas concentrados.

Con este cubierto para hostelería se busca ofrecer al comensal una buena experiencia gastronómica, prestando atención también a la estética.

Cuchara para Ensalada

Tienen un cuenco más ancho y plano que el resto de cucharas para restaurantes, de modo que la cuchara para ensalada permite recoger, manipular y servir raciones voluminosas de vegetales.

Cuchara “Lunch”

Tiene un tamaño intermedio entre la cuchara de mesa y la de café. Se utiliza para servir alimentos sólidos y semisólidos tales como cremas, arroces, pastas, estofados y algunas ensaladas.

Cuchara de Mesa

Tiene la cavidad lo suficiente honda para consumir sopas u otras comidas. Es llamada también cuchara de sopa.

Cuchara de Postre

Diseñada para servir y consumir postres tales como flanes, helados, tartas, o frutas, entre otros. Las cucharas de postre son más grandes y tienen un cuenco más ancho que las cucharas de café.

Cuchara de Refresco

Sirve para preparar y remover bebidas y refrescos. Tiene un mango largo para poder ser usada en vasos altos.

Cuchara para Salsas

Para recoger y servir salsas y aderezos. Suelen tener un borde inclinado o boquilla con el objetivo de que la salsa se distribuya de manera uniforme sobre los alimentos.

Cuchara para Servir

Tiene un tamaño mayor que otras cucharas porque se usa para remover, mezclar, probar y servir alimentos. El mango es más largo y el cuenco más profundo.

Todos estos tipos de cucharas para hostelería los puedes encontrar en la tienda, diferenciados por categorías.

Materiales de fabricación de las cucharas

El material más utilizado para la fabricación de cubertería profesional para restaurantes y negocios de hostelería es el acero inoxidable. Es el material favorito por su resistencia y durabilidad.

También hay otros materiales como son la madera, el policarbonato y el polipropileno.

Las cucharas de madera están pensadas, sobre todo, para negocios de hostelería que apuesten por la filosofía sostenible. Son reutilizables.

Las cucharas de policarbonato son usadas generalmente en buffets, caterings, comedores colectivos y establecimientos de comida rápida. Son resistentes y ligeras. Además, resultan económicas.

Finalmente, las cucharas de polipropileno tienen la ventaja de que son flexibles y no se rompen al doblarlas. No pesan y son baratas. Resultan una buena opción para sitios de comida a domicilio o fast food, así como para comedores infantiles o de residencias.

 

Tipos de acero inoxidable

El acero inoxidable se clasifica en función de la norma AISI. Esta clasificación divide el acero en función de su composición y características:

  • Serie 200: es la serie más completa, con excelente resistencia a la corrosión y a los esfuerzos mecánicos.
  • Serie 300: es acero de alta gama con una excelente resistencia a la corrosión.
  • Serie 400: acero magnético muy duro, pero con menor resistencia a la corrosión.

Dentro de cada serie, existen diferentes clases de acero. Los más utilizados en cubertería son el acero 18/0, 18/8 y 18/10.

Acero inoxidable 18/10

Corresponde a la serie 300. Es el mejor acero para utensilios de cocina, el más recomendado. Se trata de un acero con un 18% de cromo y un 10% de níquel.

El níquel permite un pulido muy fino en el acero. Por eso, el acero 18/10 tiene un brillo similar a la plata.

Además, tiene una excelente resistencia a la corrosión y una excelente dureza. Al ser el acero menos poroso, también es el más higiénico.

Acero inoxidable 18/0

Corresponde a la serie 400. Es un acero libre de níquel y con un 18% de cromo. Tiene buena dureza y buena resistencia a la corrosión. Eso sí, sus características dependen en gran medida de los tratamientos a los que haya sido sometido.

Sus mayores ventajas radican en su económico precio y en su gran resistencia a la acidez. La falta de níquel lo hace muy resistente a los ácidos nítrico y orgánico.

Acero inoxidable 420

Es un tipo de acero de la serie 400. Tiene un alto contenido en carbono que le confiere una gran dureza y resistencia al desgaste.

Se utiliza para piezas que requieren mucha resistencia mecánica como instrumentos dentales y quirúrgicos, hojas de cuchillos, herramientas, etc.

Los diferentes acabados del acero inoxidable

Según el tratamiento al que sea sometido el acero en las últimas etapas de la producción, se pueden conseguir diferentes acabados.

Cubiertos con acabado mate

Su superficie carece de brillo. Suelen fabricarse con acero 18/0 ya que no precisan de un pulido fino.

Cubiertos con acabado espejo

Su superficie refleja la luz de forma similar a la plata. Se suele utilizar acero 18/10 ya que es un acero más blando y, por lo tanto, más fácil de pulir.

Cubiertos con acabado satinado

El acabado satinado brilla, pero no refleja la luz. Es un acabado intermedio entre el mate y el espejo. Su proceso de fabricación es más complejo, suele verse en cubiertos de alta gama.

Cubiertos de acero con color

Este acabado puede conseguirse mediante una serie de procesos químicos o con lacas especiales para acero. Se trata de cubiertos con un diseño muy cuidado, pensados para negocios de alta categoría.

Cubiertos de acero vibrado

Es el acabado más económico y el proceso más sencillo. El pulido se realiza mediante vibración, al introducir los cubiertos en una cuba con pellets abrasivos.

Qué cuchara elegir para tu negocio

Dependerá de las características de tu negocio de hostelería. No es lo mismo un restaurante de comida rápida que un restaurante de alta cocina, como tampoco tendrá las mismas necesidades una heladería que un negocio de comida asiática.

Ten en cuenta el tamaño y la capacidad de las cucharas a la hora de adquirirlas, para que sean acordes a los tipos de comidas o bebidas que vas a servir: sopas, postres, cafés, cócteles, arroces, ensaladas, etc.

Además, observa que el diseño de la cuchara combina con el estilo de tu negocio, su decoración y el resto del menaje.

Si vas a reutilizar las cucharas, escoge aquellas que estén fabricadas en acero inoxidable, más resistentes, duraderas y fáciles de lavar, incluso válidas para el lavavajillas.

Consejos de uso y mantenimiento para tus cucharas

El mantenimiento dependerá del material de la cuchara. Las que son de acero inoxidable pueden ser lavadas en el lavavajillas o a mano, usando un producto no corrosivo.

Se recomienda secar bien e incluso frotarlas con un paño. Con esto se consigue evitar que la humedad cause oxidación, retirar restos de cal que hayan podido quedar y sacarles brillo para que luzcan como recién estrenadas.

La cuchara de madera es preferible lavarla a mano. El calor del lavavajillas podría deteriorarla. Lo mismo ocurre con las cucharas de policarbonato.

Las cucharas de polipropileno son aptas para el lavavajillas también, pero debes evitar temperaturas altas y productos abrasivos.

¿Quieres saber mas?

Si estás interesado en Servicio de Mesa para Hostelería, visita las siguientes secciones:

Pregúntanos. Podemos ayudarte

En esta página encontrarás una excelente selección de Cucharas para Hostelería con la mejor relación calidad/precio.

¿Tienes alguna duda o necesitas asesoramiento para saber qué cuchara para hostelería elegir? No dudes en escribirnos a contacto@hosteleria10.com o llamarnos por teléfono al 91 161 03 04.

Estaremos encantados de ayudarte a triunfar en tu negocio.

Cuchillo y tenedor

Envío Gratis

Arbitraje de Consumo

Síguenos:

Facebook
Instagram
Pinterest

Hosteleria10.com · 91 161 03 04 · contacto@hosteleria10.com

Los productos de Hosteleria10 son de venta exclusiva para empresas o autónomos.

Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Configurar las Cookies · Contratación