El equipamiento antialérgico para restaurante y buffet se refiere a todos los utensilios de cocina que se usan para preparar y servir alimentos. Incluye cubetas gastronorm, espátulas, dispensadores, cacillos, pinzas, cajas de almacenamiento y otros muchos productos.
Destaca el color violeta, que ayuda a identificar ese utensilio como anti alérgeno en el sector profesional, con el fin de evitar confusiones cuando el personal de cocina y servicio lo están utilizando.
Está fabricado en materiales hipoalergénicos como el polipropileno y el polietileno libre de BPA y certificado por NSF.
Utensilios y Productos Antialérgicos: Guía de Compra
Preguntas frecuentes
Son herramientas de cocina diseñadas para preparar y servir alimentos destinados a personas que padecen alergias o intolerancias alimentarias.
Tienen un color llamativo (violeta) para que sean reconocidos por el personal al cargo y evitar la contaminación cruzada de alérgenos.
No te obliga a tener estos productos violeta, pero sí te obliga a tomar medidas para evitar la contaminación cruzada e informar a tu cliente de la presencia de alérgenos para garantizar su seguridad alimentaria.
No hacerlo puede derivar en consecuencias legales y sanciones para ti y para tu negocio.
Es un color poco habitual en el menaje de cocina y muy visual. Facilita su identificación y evita que sean confundidos con los utensilios de cocina comunes.
No está recogido en ninguna norma que tengan que tener este color pero, en la práctica, el violeta es un estándar del código de colores comúnmente aceptado por muchos fabricantes especializados europeos.
Ninguna, solo el color.
Ambos se utilizan para preparar y servir alimentos.
La única peculiaridad es que su color es morado y su objetivo es destinarse exclusivamente a la manipulación de alimentos libres de alérgenos por cuestión de seguridad alimentaria.
Sí, se puede. Aunque es conveniente no hacerlo si el lavavajillas está sucio.
Es preferible lavarlo aparte, para minimizar lo más posible el riesgo de que agentes contaminantes entren en contacto con el utensilio.
Dependerá de tu negocio pero, por lo general, en una cocina profesional deberías tener pinzas antialérgicas, cucharones y cacillos, espátulas, cubetas gastronorm, batidores o varillas y cucharas de servicio.
Tipos de productos antialérgicos para cocina
Cubetas GN moradas para alérgenos
- GN 1/1, GN 1/2, GN GN 1/3, GN 1/4, GN 1/5, GN 1/6, GN 1/9.
- Fabricadas en polipropileno y plástico.
- Para cocinar, almacenar, regenerar, congelar y presentar cocinados.
- Resistentes a temperaturas altas.
Cajas de Almacenamiento
- Están fabricadas en polipropileno.
- Certificadas por NSF.
- Tienen una capacidad de 39 litros.
- Soportan temperaturas altas y bajas del microondas y congelador.
Tablas de Corte
- Están fabricadas en polipropileno.
- En varias medidas: 40x30, GN 1/1 o 60x40.
- Tienen pies de silicona.
- Son resistentes a la abrasión.
Dispensadores Color Morado
- Suelen estar fabricados en polietileno.
- Se rellenan desde la parte inferior y dispensan por la parte superior.
- Son transparentes para poder ver el contenido.
- Tienen 1, 2 o 3 boquillas.
Batidores Sin Alérgenos
- Tienen mango antiadherente y ergonómico.
- 4 Medidas: 25, 30, 35 y 40 cm.
- Con varillas de acero inoxidable.
- Combinan color morado con gris.
Pinzas Moradas Antialérgicas para Hostelería
- Fabricadas en acero inoxidable.
- Soportan temperaturas de hasta 107 ºC.
- Tienen forma de W para una mayor resistencia y durabilidad.
- Con los extremos festoneados para agarrar mejor los alimentos.
Cacillos Violeta
- Están fabricados en acero inoxidable.
- Tienen mango antideslizante y ergonómico.
- Los mangos son resistentes a temperaturas de hasta 82 ºC.
- Útiles para servir sopas, guisos, salsas, etc.
Cucharas Antialérgenos
- Están fabricadas en acero inoxidable.
- Tienen mango ergonómico.
- Resisten temperaturas de hasta 232 ºC.
- Miden 35 cm.
¿Por qué debo utilizar utensilios sin alérgenos?
- Los utensilios sin alérgenos facilitan el trabajo en la cocina y al momento de servir, porque ayudan a identificar que se está manipulando un alimento susceptible de causar una intoxicación a personas que padecen de alguna alergia o intolerancia alimentaria.
- Su característico color morado los hace más visibles.
- Suelen llevar tratamientos antibacterianos. Por ejemplo, el Cacillo Monobloc Kool Touch de Vollrath, cuyo mango incorpora tecnología antimicrobiana con iones de plata que inhibe el crecimiento de bacterias.
- Utilizar productos antialérgicos en la cocina te permitirá demostrar que estás cumpliendo con las normativas europeas y aplicando buenas prácticas de higiene para garantizar la seguridad alimentaria de tus clientes.
Consejos de uso y mantenimiento de los utensilios para alérgenos
- Reserva este menaje seguro para alérgicos exclusivamente para manipular alimentos que no contengan alérgenos.
- Dales formación a tu personal de cocina y servicio para que sepan cómo usar estos productos y establece protocolos de trabajo rigurosos para evitar la contaminación alimentaria.
- Lávalos por separado o, por lo menos, al principio del ciclo de lavado, cuando el agua todavía está limpia y libre de alérgenos.
- Lava con agua caliente y detergente neutro.
- Sépalos con paños reservados exclusivamente para ellos.
- Guárdalos en un lugar reservado para ellos donde no puedan contaminarse.
- Revisa los utensilios con frecuencia y sustitúyelos ante cualquier indicio de grietas rayaduras, partes flojas o desgaste.
¿Quieres saber más?
Tenemos otras muchas secciones que pueden interesarte:
Pregúntanos. Podemos ayudarte
En Hosteleria10.com tenemos un amplio listado de menaje antialérgico para tu restaurante o negocio de comidas.
Si estás buscando algo que no encuentras o necesitas que te asesoremos, escríbenos a contacto@hosteleria10.com o llámanos por teléfono al 91 161 03 04.
Estaremos encantados de asesorarte para que puedas triunfar en tu negocio.
