La Jemi Serie 750 Chef es una gama modular de equipos de cocción profesional con un fondo de trabajo de 750 mm, diseñada para configurar líneas de producción robustas y para uso intensivo en cocinas de restaurantes, hoteles y colectividades.
Cada módulo de cocción jemi 750 está fabricado en acero inoxidable de alto espesor, con superficies embutidas, aristas redondeadas y componentes desmontables que facilitan la limpieza y el mantenimiento.
La Chef 750 tiene una característica que la diferencia de otras líneas modulares y es que el fogón está situado sobre una cuba de agua (o tanque de agua) que recoge las grasas, evitando que se resequen y adhieran. Este sistema favorece la limpieza diaria, reduce la acumulación de suciedad y mejora la higiene.
Fogones Jemi 750 Chef: Guía de Compra
Preguntas frecuentes
Sí. La cuba de agua de la serie 750 Chef mejora la limpieza diaria de forma notable. Su función consiste en recoger la grasa y los residuos que caen desde los quemadores. El agua evita que esos restos se adhieran o se carbonicen, algo habitual en fogones sin este sistema.
Esta solución reduce la suciedad acumulada, facilita el vaciado al final del turno y evita tener que rascar zonas donde la grasa suele quedar incrustada.
Las parrillas y quemadores están diseñados para soportar ollas grandes y uso intensivo, con quemadores de gran potencia y parrillas robustas en hierro o acero inoxidable, ideales para cocinas profesionales y paellas de gran capacidad.
La serie 750 Chef se suministra preparada para gas natural e incluye inyectores para cambio a butano/propano. Solo necesitas instalación de gas adecuada y, si lo prefieres, puedes pedirla ya adaptada de fábrica al tipo de gas que uses.
Sí, la mayoría de cubas necesitan toma de agua corriente y desagüe para funcionar correctamente, igual que un fregadero o lavavajillas profesional. Consulta siempre el modelo concreto, pero es lo habitual en Hostelería.
La cuba debe limpiarse a fondo tras cada uso, usando productos suaves y secándola bien para evitar óxido o residuos. Es clave no dejar líquidos ni restos y realizar un mantenimiento regular para conservar su eficacia y prolongar su vida útil.
Tipos de Fogones de la Serie 750 Chef
Por el Número de Fuegos
- 2 Fogones
- 4 Fogones
- 6 Fogones
Por su Estructura
- De Sobremesa
- Con Estante
- Con Horno Integrado
Características técnicas principales de los módulos
Conocer las características técnicas que diferencian los fogones de la serie 750 Chef puede ayudarte a evaluar adecuadamente si el equipo es adecuado para la cocina de tu negocio.
Medidas y diseño del módulo
- Fondo uniforme de 750 mm (75 cm) que facilita su integración en cocinas con espacio limitado de profundidad.
- Anchura variable según número de fogones. Por ejemplo, el modelo de sobremesa 4 fuegos S741 presenta 800 mm de ancho × 750 mm fondo × 380 mm de altura.
- Altura estándar. Para los modelos de pie es 850 mm.
- Construcción modular que permite escoger entre módulos sobremesa (para ubicarse sobre bancada) y módulos con mueble soporte ("de pie”) para una instalación independiente o ampliaciones posteriores.
Te aconsejamos medir bien el espacio antes de elegir el módulo adecuado. Es importante acertar con la anchura correcta para que los módulos encajen bien en la configuración de tu cocina.
Potencia, número de quemadores y rendimiento térmico
- Quemadores de diámetro Ø 120 mm en muchos modelos. Esto permite utilizar ollas y recipientes de tamaño grande.
- Potencia por quemador típica de 7,4 kW (aproximadamente 6.300 kcal/h).
- Versatilidad de uso gracias a su capacidad de potencia que permite trabajar diferentes técnicas en cocina profesional (salteado, cocción intensa, alternancia de grandes volúmenes) con menor riesgo de saturación térmica.
Sistema de recogida de grasas: cuba de agua
- Cada módulo incorpora una cuba de agua que recoge las grasas producidas durante la cocción, evitando que se adhieran o carbonicen en la superficie.
- Esta cuba de agua facilita la limpieza, reduce la acumulación de residuos, mejora la higiene y prolonga la vida útil del equipo.
Materiales pensados para las necesidades del sector hostelero
- La estructura está fabricada íntegramente en acero inoxidable de alta calidad, adecuada para usos intensivos, con superficies lisas, soldaduras reforzadas y detalles adaptados al trabajo diario.
- Quemadores de fundición especial, extraíbles, con corona de doble llama auto-estabilizada que asegura un mayor control térmico y estabilidad durante el uso continuado.
- Bandeja recoge-grasas extraíble, con diseño de cantos redondeados y frontal ergonómico para el manejo de mandos, lo que reduce los tiempos muertos de limpieza y mantiene la operativa de la cocina.
Instalación de gas, agua y desagüe
- Entrada de gas estándar de ¾” para muchos modelos, lo que facilita la integración en instalaciones profesionales.
- Para la cuba de agua cuenta con entrada de agua ½” y desagüe de 1” en los modelos que incorporan recogida de grasas. Esto permite conexión con la red de agua y evacuación eficiente.
¿Qué ventajas tiene la serie 750 Chef de Jemi?
La serie 750 Chef concentra características orientadas a cocinas profesionales que necesitan equipos robustos, potentes y fáciles de mantener:
- El fondo de 750 mm encaja bien en cocinas con limitación de espacio sin perder comodidad operativa.
- Cuba de agua para recogida de grasas que reduce la suciedad, facilita la limpieza diaria y mejora el nivel de higiene del equipo.
- Construcción en acero inoxidable y quemadores de fundición, con potencias altas y un diseño pensado que permite trabajar con recipientes de gran tamaño sin deformaciones ni inestabilidad.
- Opciones reales para distintos niveles de producción con módulos de dos, cuatro o seis fuegos que permite ajustar la instalación al volumen real de trabajo, ya sea un bar, una cafetería o una cocina.
- Reducción de costes operativos, porque la cuba de agua y los elementos extraíbles disminuyen el tiempo dedicado a limpieza y mantenimiento.
Criterios para elegir fogones jemi 750
La elección del modelo adecuado dentro de la serie 750 Chef depende de varios factores técnicos que influyen en el rendimiento, la instalación y la organización de la cocina.
Número de fuegos y volumen de trabajo
El número de fuegos marca la capacidad operativa del equipo:
- 2 fuegos: adecuado para bares, cafeterías y negocios con una carga de trabajo moderada.
- 4 fuegos: apropiado para cocinas profesionales con producción constante.
- 6 fuegos: indicado para servicios intensivos en cocinas de alta demanda.
Modo de instalación: sobremesa o mueble soporte
- Los modelos sobremesa encajan en cocinas que ya disponen de encimeras robustas o mesas de trabajo de acero.
- Los modelos con mueble soporte funcionan como unidades independientes y aseguran una altura ergonómica.
Medidas y ocupación real
Aunque todos los modelos mantienen fondo de 750 mm, la anchura varía entre 400 mm (2 fuegos), 800 mm (4 fuegos) y 1.200 mm (6 fuegos).
Antes de comprar hay que verificar:
- Espacio total en la línea de cocina.
- Distancia mínima de trabajo en el frontal.
- Espacio lateral para movimientos del personal.
La planificación debe considerar tanto las necesidades actuales como las posibles ampliaciones. Si el negocio prevé aumentar su producción o personal, un módulo de mayor número de fuegos evita una sustitución prematura.
Si adquieres equipos que no pertenecen a la serie 750, asegúrate de que encajarán bien en tu cocina.
Mantenimiento y limpieza de equipos Jemi Chef
El rendimiento y la durabilidad de los fogones Jemi de la serie 750 Chef van a depender en gran medida de una limpieza constante y un mantenimiento adecuado.
Para la limpieza diaria
Una limpieza diaria correcta evita obstrucciones y conserva la potencia real de los quemadores. Para mantener su eficacia conviene:
- Vaciar la cuba al finalizar el turno.
- Rellenarla con agua limpia antes del siguiente servicio.
- Retirar las parrillas y los quemadores para eliminar restos de alimentos y grasa superficial.
- Secar las superficies en acero inoxidable para evitar marcas y acumulación de humedad.
Para la limpieza semanal en profundidad
El mantenimiento mantiene estable la combustión y reduce la aparición de averías.
Es importante programar revisiones más completas que incluyan:
- Desmontaje de parrillas y quemadores para retirar suciedad acumulada en zonas interiores.
- Limpieza de bandejas y zonas de goteo.
- Revisión del estado del rebosadero y de la salida de agua de la cuba.
- Comprobación visual de juntas, mandos y tornillería.
Mantenimiento preventivo
Un mantenimiento preventivo adecuado prolonga la vida del equipo. Para ello hay que revisar lo siguiente:
- Estado de los inyectores y conductos de gas.
- Presión y caudal de la instalación.
- Ajuste de la llama para evitar consumos innecesarios.
- Comprobación del estado de las conexiones de agua y desagüe en modelos con cuba.
¿Quieres saber más?
Tenemos también estos equipos de cocinas profesionales que pueden interesarte:
Pregúntanos. Podemos ayudarte
¿Te ayudamos a encontrar los módulos de cocción más adecuados para tu restaurante o sitio de comidas? Escríbenos a contacto@hosteleria10.com o llámanos por teléfono al 91 161 03 04. Estaremos encantados de asesorarte para ayudarte a triunfar en tu negocio.
