En Hostelería, la elección de la más adecuada picadora profesional de carne resulta determinante para el rendimiento diario y la rentabilidad de cualquier negocio que la utilice. La preocupación por la durabilidad, la potencia y la disponibilidad de repuestos es constante en restaurantes, carnicerías, hoteles y colectividades.
Es habitual que surjan dudas sobre qué marca elegir, cómo evitar averías prematuras y qué modelos ofrecen un funcionamiento fiable con uso intensivo.
La experiencia acumulada en el sector profesional nos permite reconocer los factores que realmente marcan la diferencia: materiales resistentes, motores preparados para jornadas largas, facilidad de limpieza y un servicio técnico ágil.
En Hosteleria10 trabajamos con marcas como Sammic, Edenox, Irimar, Fimar o Fama, reconocidas en el sector Horeca por su fiabilidad, resistencia y soporte técnico especializado.
La picadora profesional está pensada para un uso intensivo, tiene motores más robustos, mayor capacidad y puede trabajar durante más tiempo sin sobrecalentarse. Además, suele estar fabricada en acero inoxidable y permite triturar grandes cantidades de carne u otros alimentos de forma rápida y homogénea.
En cambio, una picadora doméstica está diseñada para usos puntuales, tiene menor potencia y capacidad, y sus materiales suelen ser más ligeros. Aunque pueden ser más baratas, no aguantan el ritmo ni la durabilidad de una profesional y pueden sobrecalentarse si se usan de forma continua.
Para una picadora de carne profesional en Hostelería, la potencia recomendada suele estar entre 750 y 1500 W, dependiendo del volumen de trabajo y la producción por hora que necesites. Modelos habituales para uso intensivo rondan los 900 a 1500 W, lo que permite procesar desde 100 hasta más de 400 kg/h sin sobrecalentar el motor.
Si buscas una máquina para jornadas largas o uso continuo, elige siempre una picadora con motor robusto y potencia mínima de 900 W. Así aseguras un rendimiento estable y evitas paradas por recalentamiento, algo clave en cocinas profesionales.
Además de carne, muchas picadoras permiten picar verduras, hortalizas, frutos secos, pan, queso y otros alimentos blandos, siempre que el modelo y los discos sean adecuados. Es importante consultar el manual o la ficha técnica para saber qué alimentos admite cada máquina y evitar dañar el equipo.
Si buscas triturar o texturizar alimentos como verduras, pan o queso de forma fina, existen accesorios y máquinas específicas (cutters y blixers, cortadoras) que amplían mucho las posibilidades. Para huesos o productos muy duros, recomendamos usar una sierra de huesos.
Si buscas fiabilidad y durabilidad para uso intensivo, la transmisión por engranajes es la opción más robusta y resistente al desgaste, ideal para trabajos continuos y exigentes. Suele requerir menos mantenimiento y aguanta mejor el paso del tiempo, aunque normalmente es más cara.
La transmisión por correa es más económica y suficiente para un uso esporádico o moderado. Es silenciosa y fácil de mantener, pero la correa puede desgastarse antes y necesitar reemplazo. En resumen: engranajes para uso intensivo, correa para uso ocasional o si buscas mejor precio.
Una picadora profesional bien mantenida puede durar muchos años, incluso más de diez, si se usa correctamente y se realiza el mantenimiento recomendado por el fabricante. Es clave limpiar bien las piezas, evitar sobrecargar el motor y cambiar cuchillas o discos cuando sea necesario.
La durabilidad depende del uso diario y del cuidado, pero en Hostelería es habitual que estas máquinas funcionen a pleno rendimiento durante años sin problemas graves. Si buscas fiabilidad a largo plazo, apuesta siempre por modelos robustos y sigue las pautas de mantenimiento.
El grupo picador de las picadoras de carne profesionales está diseñado para poder desmontarse fácilmente y así facilitar la limpieza diaria. Normalmente, se puede extraer el grupo picador completo sin herramientas especiales, separando las piezas principales como la cuchilla y la placa de corte.
Este sistema permite limpiar a fondo todas las partes en contacto con la carne, asegurando una higiene óptima y cumpliendo con las normativas. Solo hay que desmontar el grupo, lavar cada componente y volver a montarlo, así de sencillo.
Una moledora profesional de carne es una máquina diseñada para triturar y procesar grandes volúmenes de carne en entornos de Hostelería, carnicerías y colectividades. Su función principal es transformar piezas enteras en carne picada homogénea, lista para la elaboración de hamburguesas, embutidos o platos preparados.
Se diferencia de los modelos domésticos por su robustez, capacidad de trabajo continuo y facilidad de limpieza.
Las mejores marcas de picadoras de carne para Hostelería, como Sammic, Edenox, Irimar, Fimar y Fama fabrican equipos con carrocería y tolva de acero inoxidable, motores ventilados y sistemas de corte Enterprise o Unger. Estos sistemas aseguran un picado preciso y una larga vida útil. La disponibilidad de placas de distintos diámetros permite adaptar la textura del picado según la receta o el tipo de carne.
El mantenimiento sencillo y la posibilidad de desmontar el grupo picador facilitan la higiene y evitan contaminaciones cruzadas, cumpliendo con la normativa HACCP. Además, la mayoría de modelos profesionales incluyen sistemas de seguridad y protección térmica para evitar sobrecalentamientos.
Para más información técnica, recomendamos consultar la sección de picadoras de carne y los catálogos de las marcas líderes.
La picadora de carne de gama profesional se utiliza en restaurantes, carnicerías, hoteles, colectividades y obradores para procesar grandes cantidades de carne de manera eficiente. Entre sus ventajas destacan:
En restaurantes y bares, la procesadora profesional para picar carne permite ofrecer platos de carne picada fresca, hamburguesas gourmet y rellenos personalizados. La rapidez y la facilidad de limpieza son esenciales para mantener el ritmo de servicio y cumplir con los estándares de higiene.
En carnicerías y obradores, la fiabilidad y la potencia del motor resultan determinantes para procesar grandes cantidades de carne a diario. La posibilidad de cambiar placas y cuchillas permite ajustar la textura y el grosor del picado según la demanda del cliente.
En hoteles, colectividades y servicios de catering, la capacidad de producción por hora y la facilidad de desmontaje para limpieza son factores críticos. Las mejores marcas de picadoras profesionales de carne ofrecen modelos con tolvas amplias y sistemas de seguridad que minimizan el riesgo de accidentes.
"Buscábamos una picadora capaz de soportar jornadas largas sin recalentarse. Tras comparar varios modelos, optamos por una Sammic por su robustez y la facilidad para encontrar repuestos. El servicio técnico nos respondió rápido ante una consulta sobre el uso continuo."
"La duda principal era si la máquina soportaría el volumen diario de trabajo. Finalmente, elegimos una Edenox PA-12 y pudimos comprobar que el motor auto-ventilado nos permite trabajar sin interrupciones. El asesoramiento sobre placas y recambios fue clave para nuestra decisión."

Las picadoras profesionales de carne se clasifican según su sistema de corte, capacidad de producción y facilidad de mantenimiento.
Las principales marcas del sector Hostelería ofrecen gamas adaptadas a distintos volúmenes de trabajo y necesidades.
Reconocida por su fiabilidad y servicio postventa. La gama PS-12, PS-22 y PS-32 cubre desde pequeñas cocinas hasta colectividades. Carrocería y tolva en acero inoxidable, motor ventilado y posibilidad de elegir entre sistema Enterprise o Unger (doble corte). Incluye cuchilla y placa de 6 mm. Producción desde 100 hasta 425 kg/h según modelo.
Ofrece modelos PA y PI con cuerpo de aluminio y acero inoxidable, motor auto-ventilado y grupo picador desmontable. Producción de 150 a 400 kg/h. Accesorios disponibles para adaptar el equipo a diferentes tipos de carne y recetas.
Especializada en equipos compactos y robustos, con tolva y cuerpo picador en acero inoxidable. Panel de mandos analógico y modelos con producción de 120 a 220 kg/h. Fácil desmontaje para limpieza y mantenimiento.
Destaca por su grupo picador extraíble en acero inoxidable AISI 304, ideal para limpieza y conservación en frío. Modelos con producción de 100 a 160 kg/h, boca de entrada de gran diámetro y accesorios para embutir.
Fabricante italiano con modelos de alta resistencia, grupo picador en acero inoxidable o aluminio anticorrosivo y engranajes helicoidales en baño de aceite. Producción de 150 a 200 kg/h.
| Marca / Modelo | Producción (kg/h) | Material | Potencia | Sistema corte | Grupo desmontable |
|---|---|---|---|---|---|
| Sammic PS-12 | 100 | Inox/Aluminio | 440 W | Enterprise | Sí |
| Edenox PA-12 | 150-200 | Inox/Aluminio | 750 W | Enterprise | Sí |
| Irimar PC-12 | 120 | Inox/Aluminio | 850 W | Enterprise | Sí |
| Fimar 12AT | 100-160 | Inox/Aluminio | 750 W | Enterprise/Unger | Sí |
| Fama TS-12 | 150 | Inox/Aluminio | 750 W | Enterprise | Sí |

"Solicitamos asesoramiento técnico para triturar carcasas de pollo. El equipo comercial nos explicó que las picadoras estándar no están diseñadas para huesos, pero nos recomendó modelos de mayor potencia y nos advirtió sobre el desgaste prematuro. La atención fue clara y resolutiva."
"La principal preocupación era el tiempo de uso continuo. Tras consultar con el fabricante, nos confirmó que los modelos recomendados permiten trabajar varias horas sin recalentamientos, siempre que se sigan las indicaciones de limpieza y mantenimiento."
"En la apertura de una hamburguesería, dudábamos entre varias marcas. La comparativa de producción y la explicación sobre recambios nos ayudó a elegir una Edenox PA-12, que ha respondido bien a nuestro ritmo de trabajo semanal."
"Detectamos una incidencia con el uso de la cuchilla tras varios servicios. El servicio técnico gestionó el envío de un repuesto y nos explicó el procedimiento de mantenimiento para evitar futuras averías. La respuesta fue rápida y profesional."
Mejor relación calidad/precio
Picadora profesional con carrocería y tolva de acero inoxidable, motor ventilado y grupo picador desmontable. Ideal para Hostelería, colectividades y alimentación.
La más económica
Picadora con carcasa en aluminio anodizado, tolva y grupo picador en acero inoxidable, desmontables y fácil de limpiar. Panel de mandos analógico.
Sistema Unger opcional, para para picado muy fino
Picadora y rallador con estructura de aluminio pulido y tolva de acero inoxidable. Grupo picador extraíble para limpieza y conservación en frío.
Gran capacidad de producción, hasta 200 kg/h
Picadora de carne de acero inoxidable y aluminio, con grupo picador desmontable y motor auto-ventilado. Fácil limpieza y mantenimiento.
Sistema Unger opcional, para para picado muy fino
Picadora con grupo picador en acero inoxidable o aluminio anticorrosivo, engranajes helicoidales y protección térmica. Disponible en varios modelos.
Modelos compactos como la Sammic PS-12 o la Irimar PC-12 resultan adecuados para negocios con volúmenes moderados y necesidad de limpieza frecuente.
Recomendamos optar por modelos de mayor producción, como Edenox PA-22, Sammic PS-22 o Fama TS-22, que soportan jornadas largas y grandes cantidades de carne.
Las gamas superiores de Sammic (PS-32), Fama (TS-32) y Fimar ofrecen motores más potentes, mayor diámetro de boca y sistemas de corte adaptados a producciones superiores a 400 kg/h.
Para garantizar la durabilidad de una procesadora profesional para triturar carne, recomendamos:
Puedes confiar en las picadoras de carne que vende Hosteleria10.com. Son productos de una excelencia contrastada, con una insuperable relación calidad/precio.
Se pueden adquirir picadoras de carne utilizando diversas formas de pago, incluido el pago a plazos y la financiación con renting. Pídenos más información.
Las procesadoras de carne de la sección Picadoras de Carne tienen portes gratis a la península. Consúltanos los portes para otros destinos.
Todas las moledoras de carne tienen una garantía de 1 año por defectos de fabricación. Más info aquí.
También tienes a tu disposición nuestro extenso catálogo de Maquinaria para Hostelería donde podrás encontrar diferentes modelos de vitrinas, productos para preparación de alimentos, dispensadores, entre otros magníficos tipos de máquinas para equipar tu negocio.
Consúltanos. Puedes escribirnos a contacto@hosteleria10.com o llamarnos al 91 161 03 04. Estaremos encantados de atenderte.
© Blog Hostelería
Autor: Tomás Díez
Publicado el jueves, 6 de noviembre de 2025
Deja tu comentario