Foto del artículo: Materiales de acabados de muebles de Hostelería

Materiales de acabados de muebles de Hostelería

Los materiales más utilizados para construir los acabados de tapas, asientos, respaldos y demás elementos del mobiliario de Hostelería son los que te vamos a mostrar en este artículo.

Compacto

Es un material de la máxima garantía, tanto para exterior como para interior. Se trata de una lámina de 10 mm de espesor compuesta por fibras termoendurecidas con resinas fenólicas a alta presión y temperatura. Sus características más importantes son:

  • Su fácil limpieza. Es un material inerte, muy higiénico. No dispone de cantos o juntas de ningún tipo, lo que evita la acumulación de residuos. Se limpia con agua jabonosa y permite medios agresivos como vapor o disolventes de trementina o de acetona.
  • Alta salubridad, con una alta resistencia a la aparición de hongos y bacterias.
  • Resiste al desgaste superficial, por su elevada dureza, debido a que se fabrica con una capa alúmina, uno de los materiales más duros de la naturaleza. Es extremadamente resistente a la abrasión, al rallado y a las quemaduras.
  • Es ignífugo lo que retarda su inflamabilidad.

Regruesado

Es un material compuesto por una lámina de 0,8 mm, con las mismas características técnicas del Compacto. Esta lámina cubre toda la superficie y los cantos de un tablero aglomerado, mediante un proceso de pegado a presión. Este material se recomienda para su uso en interiores.

Vidrio templado

Se obtiene por un proceso de fabricación térmica. Sus características más relevantes son:

  • La resistencia a la flexión del vidrio recocido equivale a 4 o 5 veces la de un vidrio normal.
  • La resistencia al choque térmico.

Acero inoxidable

Se suele montar sobre un tablero aglomerado. Habitualmente tiene un tratamiento superficial de pulido cíclico. Su característica principal es que no se oxida y es de fácil limpieza. Muy apropiado para exteriores.

Acrilonitrilo Butadieno Estireno o ABS

Es un plástico resistente al impacto. Su estructura proporciona dureza, rigidez, resitencia a ataques químicos y estabilidad a altas temperaturas.

Poliuretano

Es un material que se moldea por inyección y permite conformar asientos y respaldos con el acolchado adecuado. De fácil limpieza está recomendado para interiores.

Polipropileno

Un material con máxima garantía para utilizarse tanto en interior como exterior. Se obtiene de la polimerización del polipropileno. El plástico és aditivado con productos específicamente desarrollados por químicas especializadas. Se inyecta en el molde a alta temperatura. Sus características más importantes son:

  • Resistencia al impacto.
  • Su protección contra la radiación ultravioleta, que garantiza su duración en condiciones climáticas adversas y su solidez a la luz.
  • Es un material antiestático, lo que facilita la limpieza del producto.

Polimerico

Está compuesto por tablero de DM recubierto con una lámina de material polimérico. Material recomendado para interiores y a cubierto. Textos basados en el Catálogo de Ripay, Mobiliario de Hostelería desde 1962.

Comentarios

    Deja tu comentario


    Logo de Hosteleria10

    Para contactar con Hosteleria10: 91 161 03 04 o contacto@hosteleria10.com